El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Diputación lleva al pleno ayudas para 200 autónomos

También una petición al Gobierno para "relajar" el techo de gasto al menos a aquellos ayuntamientos y diputaciones que han conseguido tener superávit

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Luis Ramos -

El portavoz del equipo de gobierno de la Diputación provincial de Huelva, José Luis Ramos (PSOE), ha presentado este lunes alguna de las iniciativas que se llevarán a pleno el próximo miércoles y entre las que destacan la aprobación de ayudas para beneficiar a 200 autónomos y una petición al Gobierno para que elimine el techo de gasto al menos a aquellos ayuntamientos y diputaciones que han conseguido tener superávit.

En rueda de prensa, Ramos ha señalado que se va a aprobar una modificación de crédito importante para dar esta "ayuda importante" a 200 autónomos un colectivo al que "hay que apoyar y asesorar en los primeros pasos" y que supondrá una ayuda de unos 1.500 euros por cada uno.

La Diputación Provincial de Huelva ha recibido más de 240 solicitudes a través de la Oficina Huelva Empresa, por lo que se ha mostrado "muy satisfecho" de la respuesta obtenida, teniendo en cuenta además que las peticiones proceden de 55 municipios diferentes lo que "contribuye a la diversificación territorial" además de "al crecimiento del tejido industrial y a la creación de empleo".

Otra de las propuestas que llevarán desde el equipo de Gobierno de la institución provincial es la petición al Gobierno central de que elimine el techo de gasto para las administraciones locales, o al menos a aquellas que, como la Diputación de Huelva, han logrado tener superávit, ya que de lo contrario están "abocados a tener paralizado el remanente de tesorería que sólo lo pueden destinar a eliminar deuda o a tenerlo paralizado en un banco".

Ramos ha señalado que la regla del techo de gasto es "injusta" y que "después de cuatro años habiendo sufrido no se puede hacer un café con leche para todos" por lo que ha pedido "relajar" esta regla de gasto y que el remanente de tesorería se pueda llevar a cabo en el "incremento de políticas de empleo y sociales".

Un tercer punto que desde el gobierno socialista de la Diputación llevarán a pleno será el de "la exclusión financiera de las zonas rurales" por el gran número de oficinas bancarias que están cerrando en pequeños municipios y que impide a los ciudadanos de estos pueblos "llevar a cabo operaciones básicas en su vida cotidiana".

Desde la Diputación provincial de Huelva entienden que "hay que dar una respuesta a este cierre sistemático de las oficinas bancarias" ya que "se está discriminando a las pequeñas empresas de estos municipios que no pueden tener la asistencia económica que merecen" además de las "dificultades que supone para muchas personas mayores tener que trasladarse a su pueblo".

Desde el PSOE van a presentar una moción relativa a que el Gobierno garantice el servicio de bancarización en estos municipios que carecen de oficinas bancarias.

Por último, el portavoz de la institución provincial ha avanzado que también se llevará a cabo una moción relativa a evitar el cobro de una cantidad extemporánea por las obras de modernización de los regadío con unas liquidaciones en la provincia por valor de siete millones de euros.

Ramos ha asegurado que aunque esas obras suponen un importante avance "no es momento de demandar a las comunidades de regantes ese dinero" que además "no ha sido consensuado" por lo que se encuentran en "una clara indefensión" por lo que la moción irá encaminada a que desde el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (Magrama) se consensue con los regantes la cantidad y el pago.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN