El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Visibilizar a la mujer deportista del presente mirando hacia el pasado

El IX Encuentro Internacional Mujeres Singulares, organizado por la Asociación y Federación María Laffite, tendrá lugar el 20 y 21 de octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cartel IX Encuentro Mujeres -

La Federación y Asociación de Mujeres María Laffite ha organizado para los próximos 20 y 21 de octubre el IX Encuentro Internacional Mujeres Singulares, que tendrá lugar en el Espacio Cultural Santa Clara. Una cita ya consolidada y convertida en referente para muchas mujeres de Sevilla que este año ha puesto el enfoque en la mujer deportista, conmemorando además el centenario de Jeannette Campbell, la primera mujer en participar en unos juegos olímpicos y conseguir medalla.

Como cada año el objetivo es reconocer el papel de todas las mujeres luchadoras, conocidas o no, que han conseguido diversos logros pero se encuentran infravaloradas, en esta ocasión en el mundo del deporte porque, como explica Maite, técnica de la Asociación María Laffitte, "es solo un ámbito más que refleja la sociedad en la que vivimos, en la que el protagonismo es fundamentalmente para el hombre".

Precisamente por eso han decidido echar la vista atrás, mirar al pasado del deporte femenino para entender el presente y ver cómo avanza la mujer pues son muchas las mujeres que han tenido que ocultar que lo eran para poder participar en algún deporte. Un tema que además se va a tratar de primera mano en uno de los coloquios: 1959: desde vendarse los pechos para pasar desapercibida hasta la actualidad. Seguimos demostrando que podemos, con la judoka internacional Leire Iglesias Armiño.

El fin de que estas ponencias y debates sean llevados a cabo por deportistas que han vivido esta realidad es que la concienciación sea aun mayor. "Traemos una representación de mujeres actuales para que, además de sus victorias, nos pueden contar otras informaciones interesantes desde el punto de vista personal y humano", explica Maite.

Como es el caso de María Pujol, triatleta profesional sevillana con una larga y exitosa trayectoria en el mundo del deporte y firme luchadora de la visibilización de la mujer deportista con su Asociación y club femenino Nosotras Sí. Será ella quien inaugure las ponencias con la charla: Mujer y deporte. Superación día a día, en la que contará la perspectiva personal que ha ido formándose a lo largo de sus años de carrera pues para ella, como explica, "el deporte es como la vida, me ha hecho madurar, crecer como persona y crear oportunidades ante las adversidades".

Precisamente es el poder transmitir su labor y la necesidad de visibilizar a la mujer en el deporte lo que le ha llevado a participar: "Ser una más y poder transmitir lo que para mí es ser mujer y lo que es liderar un colectivo, poder ser referente, el espejo de ellas, transmitiendo el deporte como un estilo de vida".

Y es que se ve muy vinculada al Encuentro. Asegura que desde que tiene uso de razón lucha por la igualdad de la mujer en el deporte, y prueba de ello son su Asociación Nosotras Sí y su reconocimiento en el Top 100 Mujeres Líderes. Iniciativas necesarias en la sociedad en la que vivimos pues, como reconoce la triatleta, a lo largo de su trayectoria profesional se ha encontrado "miles de detalles que hacen que la mujer se sienta en un escalafón diferente al hombre" . Como el tratamiento informativo en los medios de comunicación, las entrevistas que se centran en hombres, el horario de las carreras femeninas y masculinas, la diferencia de premios... Signos que, como explica María Pujol, "van desde el número de baños -no hay baños en función al número de inscripciones de mujeres-, hasta el número de camisetas que se regalan, que no son unisex sino de hombres".

Como recuerda esta deportista "no para de crecer el deporte femenino y no por eso se le da más peso". Por ello además de mostrar su visión espera que este Encuentro le permita conocer otros puntos de vista, así como a personas con ganas de ayudar a que evolucione esta gran problemática.

Y parece que será así pues, como todos los años, se ha cubierto la centena de plazas ofrecidas para el encuentro que, aunque tiene como objetivo visibilizar a la mujer, va dirigido a la sociedad en general. Un encuentro completo y especializado que, junto a las exitosas deportistas, congregará a profesores de la Universidad de Sevilla, periodistas deportivos, nutricionistas y árbitros, con el objetivo de tratar variados temas que van desde la violencia mediática hasta los beneficios para la salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN