El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Huelva

La Cumbre Iberoamericana reconoce a La Rábida

Como lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Monasterio de La Rábida -

Los líderes iberoamericanos han reconocido el "esfuerzo" realizado durante estos años por La Rábida (Huelva) por mantener los lazos de cooperación entre los miembros de la comunidad iberoamericana y han instado a seguir trabajando en esta línea, fundamentalmente en las áreas de cultura, educación y medio ambiente, en beneficio de la comunidad iberoamericana.

En un comunicado aprobado por la XXV Cumbre Iberoamericana celebrada a instancias de España, los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, España, Portugal y Andorra han reiterado el compromiso con La Rábida como lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

La Rábida está situada a cinco kilómetros del lugar donde Cristóbal Colón puso rumbo a América y acoge el Monasterio de Santa María de La Rábida, convertido en sitio de peregrinación turística de todos aquellos interesados en la figura de Colón.

Para este 2017, la Diputación de Huelva trabaja en una serie de actividades culturales para conmemorar el 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos, que aspiran a fijar la marca América en la provincia y en los lugares colombinos, con La Rábida como epicentro.

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha calificado de “muy buena noticia” el reconocimiento de los líderes iberoamericanos a La Rábida como lugar de encuentro por el esfuerzo realizado durante estos años por mantener los lazos de cooperación con América Latina.

Caraballo ha señalado que “este reconocimiento demuestra que La Rábida sigue siendo un lugar de encuentro” y ha destacado que “la celebración del 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos tiene que marcar un antes y un después para que el vínculo entre la provincia de Huelva y la sociedad iberoamericana siga avanzando”.

El presidente de la Diputación de Huelva, ha explicado que el comunicado “viene a recuperar para nuestra provincia el acuerdo alcanzado en La Habana en el año 1999, en el que se reconoció a La Rábida como lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones”. Por tanto, Caraballo, ha incidido en la necesidad de reforzar el trabajo conjunto de instituciones, organismos y sectores económicos para situar a Huelva en la agenda iberoamericana, es decir, “que cuando se hable de Iberoamérica en el mundo, Huelva esté en la mente de todos”, consiguiendo así el objetivo de fijar la marca América a la provincia “y muy especialmente a los lugares colombinos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN