El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Visita a Alcalá dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio

El municipio es incluido por la Consejería de Cultura en los itinerarios guiados por la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en la visita.

Un grupo de 55 personas procedentes de las provincias de Córdoba, Murcia yJaén visitaron el pasado sábado Alcalá la Real en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio. Este itinerario responde a una iniciativa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que programó itinerarios guiados por la provincia de Jaén. El tema escogido para la visita al municipio fue el de la Cultura del Agua.

El grupo hizo una visita guiada por técnicos municipales y en algunos tramos estuvo acompañado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Juan Ángel Pérez.

En Alcalá la Real la actividad se centró en torno al tema del agua. El recorrido se inició en el Pilar de la Mora, para seguir en el Nacimiento de Agua de San Marcos, la Corredera, la Calle Utrilla, el Pilar de la Mora, el Llanillo y el Pilar de los Álamos.


Ya por la tarde el grupo conoció el entorno de la Fortaleza de la Mota, el Pilar de San Juan, los Jardines de la Trinidad y ya dentro de la Fortaleza, la visita se centró en las galerías subterráneas, los aljibes y el nevero.

VALORES DEL PATRIMONIO CULTURAL
Las Jornadas Europeas de Patrimonio, organizadas conjuntamente por la Unión Europea y el Consejo de Europa son uno de los acontecimientos culturales más significativos que comparten los estados europeos desde 1991. Para este año de 2016, el lema común de las Jornadas es “PATRIMONIO DE TOD@S”.

En Andalucía, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha organizado una serie de actividades en cada una de las provincias, cuyo objetivo es acercar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los valores de su propio patrimonio.

Por este motivo, en la provincia de Jaén se habían programado diversas iniciativas para los meses de octubre y noviembre. En todas estas actividades el objetivo principal es difundir y dar a conocer los valores del variado Patrimonio Cultural de Andalucía y la labor de apoyo y aprecio de colectivos, asociaciones, instituciones y la ciudadanía en su difusión, conservación y disfrute.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN