El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Comienza la campaña informativa para los sintecho del Balneario

Deberán abandonar los bajos del inmueble, al estar previsto realizar las labores de limpieza y adecuación de la playa de La Caleta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bajos del Balneario. -

El Ayuntamiento de Cádiz iniciará mañana lunes la campaña informativa para explicar a las personas que pernoctan en los bajos del Balneario de La Palma, en la playa La Caleta, que deben abandonar ese espacio y recoger sus enseres. Se trata de una campaña previa a las labores de limpieza y adecuación que están previstas realizar en esta zona de la ciudad con motivo de la ampliación de los servicios de playa.

Al igual que en las otras ocasiones en las que se ha desarrollado esta campaña, se realizará de manera coordinada entre las delegaciones de Asuntos Sociales y Medio Ambiente y la Policía Local de Cádiz, y se informará a esas personas que carecen de hogar de los recursos municipales a los que pueden acceder, como el albergue.

La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, explica que el objetivo es que el desalojo de estas personas "se haga de la manera más respetusa y sin incidentes, tal y como se ha venido haciendo en estos dos últimos años".

Fernández ha recordado también que el pasado mes de abril un grupo de 40 agentes de la Policía Local participaron en un curso de formación a atención al colectivo de personas sin hogar. Con motivo de esta iniciativa, agentes de la Patrulla de Barrios y del Grupo de Seguridad Especial (GSE) intercambiaron información y experiencias con responsables de otros servicios y entidades, como la Delegación de Asuntos Sociales, del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales, Cruz Roja, Centro de Acogida Municipal, Albergue Caballeros Hospitalarios, Albergue Hogar Despertares, la Asociación Calor en la Noche así como de los comedores Virgen Poderosa y Virgen de Valvanuz.

Durante estas sesiones de trabajo se dieron a conocer los recursos municipales disponibles para atender a este colectivo y también se recogieron los problemas que pueden surgir a la hora de prestarle atención, así como recomendaciones a la hora de actuar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN