El tiempo en: Vejer
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Autonomía Obrera insta al Consistorio a fiscalizar Sarquavitae

El sindicato en Cádiz señaña que la empresa que presta el servicio de Ayuda a Domicilio en Cádiz ha "vuelto a ser sancionada" por la Inspección de Trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Fernández, edil de Asuntos Sociales -

Autonomía Obrera, AO, denuncia que “en el pasado mes de junio la Inspección de Trabajo de Cádiz ha vuelto a sancionar por infracciones de orden social a Sarquavitae, empresa que en la actualidad presta el servicio de Ayuda a Domicilio en Cádiz y que depende directamente de la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz”.

El sindicato recuerda que “no solo no es la primera vez que se detectan incumplimientos en dicha empresa, sino que una vez más las denuncias parten de distintos trabajadores de la misma y de delegados de nuestro sindicato, Autonomía Obrera, ante la pasividad mostrada por el Comité de Empresa y la indefensión a la que como trabajadores se sienten sometidos”.

“Si en denuncias anteriores Sarquavitae ya fue sancionada por camuflar las horas complementarias bajo el ‘plus de actividad’, en esta ocasión la sanción se impone de manera agravada tras comprobarse que esta empresa no atendió la advertencia efectuada por la Inspección Provincial de Trabajo ya que a pesar de cambiar el plus de actividad al de horas complementarias ha seguido sin reflejarlas de manera correcta en cuanto a número de horas realizadas e importe de las mismas en los recibos individuales de salarios de los trabajadores”, indica AO.

“Este hecho ya fue comunicado de manera formal a nuestro Ayuntamiento sin que a día de hoy no solo no tengamos respuesta al respecto, sino que no somos conscientes del la más mínima muestra de interés por parte del mismo, lo que resulta cuanto menos lamentable”, explican desde el sindicato para quien “llega a resultar sospechoso que ante la denuncia de estos trabajadores por las nuevas contrataciones efectuadas por Sarquavitae sin tener en cuenta los contratos parciales totalmente precarizados existentes en la misma, esta aporte documentación de acuerdos negociados con el Comité de Empresa acreditando el cumplimiento del mencionado acuerdo y evitando así una nueva sanción por incumplimiento del artículo 23 del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales Comerciales de Cádiz”

“Teniendo en cuenta que desde Inspección, vista la persistente conflictividad que este tema genera en la empresa, es quien asesora a empresa y comité en una reunión conjunta para que se contemple la posibilidad de ampliar dicho acuerdo de forma que las vacantes generadas por temas como incapacidad temporal, maternidad, reducciones de jornada por lactancia o cuidado de familiares a cargo o vacaciones, sean cubiertos en lo posible mediante aumentos temporales de jornada de trabajadores a tiempo parcial. Vista la mediación efectuada por la Inspección de Trabajo, entendemos que un acuerdo que deja al azar temas tan esenciales, responde más que a un acuerdo a la creación de un seguro que garantiza a SARQUAVITAE seguir contratando personal y precarizando a los trabajadores ya contratados con total impunidad”, explican a través de una nota Autonomía Obrera.

Para este sindicato es “inaceptable que a las denuncias presentadas por trabajadores, Sarquavitae responda arremetiendo contra los mismos, retirándole la totalidad de las horas complementarias, precarizando aún más si cabe su situación, convirtiendo a estos trabajadores en usuarios de Asuntos Sociales o incluso abriéndoles expedientes contradictorios para que así cunda el ejemplo en el resto de la plantilla”.   

Por todo ello, “entendemos que nuestro Ayuntamiento, concretamente el área de Asuntos Sociales,  debe ya de una vez posicionarse de parte de los trabajadores” por lo que desde Autonomía Obrera pedimos “la investigación los hechos, que se eviten tanto la precariedad laboral como las represalias contra aquellos que no están dispuestos a que Sarquavitae siga lucrándose económicamente más allá de lo legalmente establecido y fiscalizando de manera rigurosa el pliego de condiciones cuya nueva redacción debe reflejar mejoras laborales que dignifiquen a un colectivo olvidado y castigado tanto por Sarquavitae como por la complicidad del mismo Ayuntamiento de Cádiz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN