El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Chiclana

El PP presenta un proyecto "para dejar de dar la espalda al río Iro"

El Partido Popular da a conocer un proyecto “que hubiésemos querido presentar al gobierno municipal en el contexto de los fondos Edusi.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Lechuga y Andrés Núñez. -

El Partido Popular, “ante la falta de nivel en un asunto de primera importancia por parte del gobierno local de PSOE y Ganemos”, ha presentado el proyecto alternativo al municipal en el que ha trabajado para la tercera convocatoria de los fondos de Estrategia Urbana Sostenible (Edusi).

Así, “como no nos contentamos con un proyecto perdedor, que ha dejado pasar la oportunidad en dos ocasiones, presentamos una idea que hemos denominado ‘Miradas sobre el Iro’, y que persigue convertirlo en un elemento integrador que dé vida a la ciudad”.

El portavoz del PP, Andrés Nuñez, ha manifestado que “ya en las dos convocatorias de los fondos europeos Edusi había presentado un proyecto perdedor. Hemos exigido en varias ocasiones responsabilidades por perder 33 millones de euros en diferentes convocatorias de fondos europeos. No se asumen y se vuelve a dejar la tercera convocatoria de los Edusi en manos del mismo delegado municipal, Adrián Sánchez, responsable de Fomento, y de la misma empresa privada”.

Núñez recuerda que “desde que a petición del PP nos convocan a una junta de portavoces, se nos dice que se va a reiterar en la misma idea que había perdido la primera y segunda convocatoria. Nos sorprende, pero incluso así dijimos que vamos a apoyar al gobierno local, porque los chiclaneros no pueden permitirse perder de nuevo estos fondos”.

No obstante, el edil popular aclara que “dicho esto, en la primera convocatoria concurren todas las localidades, y se los llevan las de primer nivel, si se me permite el símil futbolístico, los equipos de Primera división, nivel Champions. Ahí están por ejemplo Jerez, El Puerto y San Fernando, los grandes, menos Chiclana. En la segunda convocatoria, Chiclana, que es de primer nivel, concurre con los de Segunda división, y pierde de nuevo. Lo gana Puerto Real, por ejemplo. Ahora, en la tercera convocatoria, un equipo de Primera como Chiclana va a competir con equipos de Tercera. Si no se gana es para hacérselo mirar. Dicho de otra forma: si no nos presentamos tenemos un 99,99% de probabilidades de ganar. Podemos decir que perder es imposible, salvo que se cometan irresponsabilidades; no vaya ahora el gobierno municipal a decir que son magníficos gestores”.

En este contexto, Andrés Núñez resalta que “creemos que la actitud de PSOE y Ganemos es negligente. El PP ya dijo antes de que saliera la convocatoria que nos pusiéramos a trabajar. Pero nada. El 21 de septiembre se convoca el tema, y sólo se nos da información porque pedimos una junta de portavoces, donde Adrián Sánchez nos da una rueda de prensa diciendo que él es magnífico y hace todo perfecto. Tras eso, no se hace nada, hasta que denunciamos que se ha cumplido más de la mitad del plazo dado para trabajar el proyecto y entonces recibimos un escueto correo electrónico de la consultora privada, que ya ha perdido dos convocatorias, para decirnos que ya se está trabajando en el proyecto”.

En esta línea, el líder de los populares reitera que “ya lo denunciamos en las dos convocatorias anteriores, que la participación pública y ciudadana es fundamental, y a falta de 20 días no se ha convocado para trabajar ni a los portavoces de la oposición. No sabemos a qué está jugando el alcalde, José María Román, y tampoco el PSOE, porque sí sabemos a qué juega Adrián Sánchez, que es a no hacer absolutamente nada, porque sigue pensando que no hace falta trabajar para obtener los 10 millones de euros que están en juego”.

Núñez incide en que “el PP cree que hay que buscar un proyecto que ilusione no ya a la ciudad, sino al comité evaluador. Hace falta un proyecto que transforme la ciudad realmente, y no como el que se presenta, una salpicadura de diferentes ideas”.

Así, la formación popular destaca que “nosotros hacemos un planteamiento que nos hubiera gustado poder presentar al gobierno municipal, porque hace ciudad y se corresponde con el proyecto de ciudad que tiene el PP para Chiclana. Un proyecto que ya ha tenido éxito en otras ciudades y que a buen seguro sería bien recibido en la convocatoria Edusi”.

En concreto, se trata de un proyecto de transformación de toda la ribera del río Iro de Chiclana. “Conllevaría actuar desde Isabel La Católica y Huerta Mata, hasta las salinas. Una zona limítrofe con lo que empieza a ser el centro de la ciudad, en una zona, la deportiva, donde llegan muchas turistas. Tenemos claro que hay zonas en Isabel La Católica que hay que mejorar. Tenemos un elemento natural que hay que aprovechar, porque Chiclana tiene que mirar al río, y no darle la espalda, como se ha hecho hasta ahora”.

Andrés Núñez reseña que “el desarrollo en las dos márgenes implicaría generación de empleo por las obras necesarias, empleo vinculado al turismo y daría un vuelco a una de las entradas fundamentales que va a tener la ciudad”. El mismo se fundamenta en que “el PP tiene una idea clara de proyecto de ciudad, y de lo que hay que hacer para que la ciudad siga creciendo e ilusionando a todos los chiclaneros. Hay elementos que no se están aprovechando y a los que se da la espalda. No podemos desaprovechar la gran cantidad de dinero que puede venir a Chiclana a través de los fondos Edusi en proyectos que no lleven a nada”.

Detalles del proyecto ‘Miradas sobre el Iro’

El concejal José Manuel Lechuga ha detallado algunos aspectos de un proyecto en “el que llevamos meses trabajando, porque hace tiempo que abordamos los fondos Edusi. Hemos analizado los proyectos elegidos en  otras ciudades, los proyectos estrellas de los Edusi, y hemos intentando adecuarlo a Chiclana”.

Lechuga recalca que “el río Iro históricamente ha sido el motor y mayor elemento de transformación de nuestro pueblo. El mismo cauce del río nos hace ver distintas realidades y necesidades de Chiclana”.

El edil pone el foco en que “el río es en sí mismo un ejemplo de transversalidad. Así, analizando los objetivos de Edusi, nos adecuamos a sus principales objetivos, actuando en un espacio físico determinado, con un efecto ampliamente demográfico y actuando en mejoras sociales, con mejoras medioambientales, y con una influencia importantísima en el desarrollo económico de Chiclana”.

En el proyecto ‘Miradas sobre el Iro’ se destaca que “el mismo cauce del río tiene determinadas zonas donde actuar, sobre las que poner el foco”. En esta línea, enfatiza el edil popular que “Edusi no es una tormenta de ideas y ocurrencias, sino necesidades y actuaciones concretas. Focalización de problemas y no caprichos de concejales y alcaldes”.

De esta manera, el PP propone que “en Isabel La Católica se actúe en  urbanizaciones concretas y abrir esa mirada al Iro, porque Chiclana está totalmente de espaldas a su río. Hay muchos ejemplos en España, Europa y el mundo entero en los que cuando se abre la mirada a un río o una ría, por ejemplo en Bilbao, los efectos positivos han sido enormes. Eso es lo que intentamos trasladar a Chiclana”.

Para ello se entiende que “en la zona deportiva hay que seguir actuando para dotar el entorno de un espacio biosaludable, que sea utilizado de verdad por la ciudadanía. Hay que hacer acogedor también el entorno del puente grande, para que la gente viva el río. A partir del puente grande proponemos la recuperación total de las dos riberas del río, con la urbanización completa del tramo, con viviendas que hay que reubicar”.

Igualmente, “en el centro urbano y comercial, a su paso por la Alameda, se focaliza el punto más importante del río Iro. El centro tiene que mirar al Iro como un río de oportunidades, no de problemas”. En este punto, desde la formación popular “proponemos soterrar el tráfico a la altura de la Alameda del río. No es un proyecto caro, porque no habría que tunelar, sino adintelar la excavación”.

Tampoco se pierde de vista que “hay que poner en valor la flora y fauna de lro a su paso de Chiclana. Tiene que tener una atención y limpieza constante. No podemos estar pensando en qué año nos toca arreglar o dragar el río”.

Finalmente, se plantea “integrar, fundir, fusionar, el espacio urbano del río Iro con el espacio del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, para articular un gran elemento natural al que Chiclana tiene que sacar partido”.

La idea del Partido Popular con este proyecto, que va a presentar a diferentes colectivos y fuerzas sociales para recaba apoyo, es que “se haga una apuesta por una Chiclana del siglo XXI. Vamos a presentarnos a diferentes colectivos, porque creemos en el mismo, y no podemos seguir esperando y perdiendo el tiempo por la falta de trabajo de un gobierno municipal de PSOE y Ganemos que está desconectado de la ciudad. Chiclana ha perdido su esencia y tenemos que recuperar aquello que es y explotar sus pilares. Este proyecto de reactivamos del río Iro es devolver la esencia y el alma a Chiclana”, concluye Andrés Núñez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN