El tiempo en: Vejer
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando Cofrade

La Virgen Peregrina de Fátima recorre la feligresía del Parque

Numerosos fieles acompañaron a la Virgen en un rosario de antorchas a cuya salida no asistió la Policía Local.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Virgen de Fátima, en la parroquia. -

La Virgen Peregrina de Fátima se encuentra desde el lunes en la iglesia de San José Artesano. Anoche se celebró un rosario de antorchas por las calles de la feligresía. A la salida, prevista a las 20.00 horas, no habia Policía Local en el lugar, por lo que los fieles esperaron unos minutos, asegurando de que no sólo habían presentado la oportuna instancia en el Ayuntamiento, sino que ese mismo día por la mañana habían hablado por teléfono para confirmar la presencia, y así se hizo, pero la Policía Local no asistió.

Se vivieron momentos de riesgo para los fieles, dado el intenso tráfico que circula por en el entorno del Parque Almirante Laulhé y en concreto en las calles General García de la Herrán y Doctor Revuelta Soba. Pasados unos minutos, se optó por ocupar un carril y efectuar el rosario de antorchas tal como estaba previsto, por General García de la Herrán, Doctor Revuelta Soba, Escritor Manuel Barrios, barriada Puerto de Palos, General García de la Herrán, Rábida, Acacias, Reyes Católicos, General García de la Herrán y parroquia de San José Artesano.

La Policía Local apareció justo cuando la parihuela con la Virgen Peregrina de Fátima se adentraba en la calle Rábida, ya con más de la mitad del itinerario realizado. No hay que olvidar que ya en la Cuaresma del año pasado se vivieron momentos de riesgos ante la falta de la asistencia de la Policía Local por el tráfico. Así sucedió en el vía crucis extraordinario de Caridad y también se vivieron difíciles momentos, este con presencia policial, en el vía crucis del Consejo de Hermandades, dado que sólo había dos policías locales para una largo cortejo y numerosas calles con tráfico.

Numerosos fieles acompañaron rezando el rosario y con velas las calles de la feligresía, sumando a ello cantos a la Virgen María, en una noche de frío que no fue óbice para unn gran respaldo de los fieles.

Tras la parroquia de San José Artesano, la Virgen Peregrina de Fátima seguirá por otras parroquias como  Divina Pastora, Sagrada Familia, Inmaculada Concepción, San Francisco de Asís, San Marcos, Iglesia del Carmen, Convento de las Carmelitas Descalzas, San Servando y San Germán, Buen Pastor y para terminar su periplo el día 28 de febrero en la Parroquia de la Oliva.     En cada parroquia habrá varios actos en torno a la Virgen Peregrina de Fátima, siendo trasladada con rezos a cada templo.   

El 13 de mayo de 1967 su Santidad Papa Pablo VI peregrinó a Fátima para participar en las celebraciones del 50 aniversario de las apariciones. Durante la celebración de la Santa Misa del día 13 bendijo varias imágenes y las proclamó como imágenes peregrinas de Ntra. Sra. de Fátima. En total son 12 imágenes las que peregrinan e incluso estos días hay una de ellas en la provincia de Huelva. Estas nuevas peregrinaciones comenzaron en 2017, por el centenario de las apariciones de la Virgen.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN