El tiempo en: Vejer
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PP describe la actuación del Peñón en las aguas de ?piratería?

Landaluce insiste en que España debe mostrar su rechazo absoluto en el asunto del LIC

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los populares eligieron de fondo la imagen del Peñón. -
  • Para Arístegui la soberanía española sobre las aguas es ?indiscutible?
  • El portavoz de Exteriores del grupo parlamentario popular calificó ayer de ?ilegal e irresponsable? la política que está llevando a cabo Gibraltar
El portavoz de Exteriores del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, calificó ayer de “ilegal e irresponsable” la política que está llevando a cabo Gibraltar “respecto a las aguas que rodean la colonia”.

En una rueda de prensa celebrada en el Mirador de los Cañones, en San Roque, Arístegui calificó como “indiscutible” la soberanía de España sobre las aguas limítrofes al Peñón. El responsable popular, en este sentido, recordó los rellenos que “con materiales incluso contaminantes” se están llevando a cabo en la zona este o la ampliación del Puerto, “que se están haciendo en aguas españolas”.

Mucho más contundente se mostró cuando se refirió a las actuaciones de las autoridades gibraltareñas en esas aguas, con embarcaciones armadas, calificando estas incursiones como “un acto de piratería” que “cuenta con el beneplácito del Reino Unido”.  Esto recuerda, aseguró Arístegui, “a aquellos tiempos en las que Gran Bretaña concedía patentes de corso con el mismo fin: robar el patrimonio español”.

Tratado soberano
Añadió que “Gibraltar y Reino Unido están tratando de echar por tierra tratados entre estados soberanos que llevan vigentes más de 300 años, un tratado que sólo otorgó a Gibraltar el control sobre el castillo, el puerto y las aguas interiores del mismo”, a la vez que recordó que la frontera “no es más que una verja que separa dos territorios españoles”.

Por su parte, el diputado popular José Ignacio Landaluce, que junto al alcalde de San Roque, Fernando Palma, acompañaron a Arístegui en su comparecencia, volvió a incidir en el “despropósito que significa el litigio que se ha planteado en torno a la concesión de Lugar de Interés Comunitario de parte de las aguas que rodean Gibraltar.  Ni Reino Unido, y mucho menos Gibraltar tienen la potestad de decidir ni gestionar aguas que no son suyas, y por tanto España debe mostrar su más enérgico rechazo  a la decisión de Londres de sumarse a esta reclamación”.

Por último los populares insistieron en la prioridad que para el PP deben suponer las buenas relaciones entre Gibraltar y España, sobre todo con el Campo de Gibraltar, una relaciones que, dijeron, “deben priorizar el desarrollo económico y social conjunto entre vecinos condenados a entenderse”. 

El PP, concluyó Arístegui, seguirá luchando para que Gibraltar ocupe el puesto que le corresponde en cualquier negociación internacional, destacando que el Foro Tripartito “no es el instrumento político ni jurídico adecuado, ya que está mal concebido al darle voz, voto y veto al Peñón”.

Por su parte el alcalde sanroqueño, Fernando Palma, a quien acompañaron sus concejales José Cabrera y Antonio Calero, aseguró que los campogibraltareños “eran siempre los olvidados” y en referencia a los elevados niveles de paro de la localidad señaló que “se necesitan inversiones y actuaciones urgentes porque estamos pasando hambre”. Apeló al Gobierno central a no olvidar al Campo de Gibraltar en general y a San Roque en particular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN