El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Finaliza la segunda edición del programa 'Estudia lo que te gusta'

La concejal de Educación, Belén Jiménez, y el de Juventud, David Ramos, han saludado a los alumnos y les han animado a aprovechar la actividad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jiménez y Ramos con los alumnos.-AI

Alumnos de Segundo de Bachillerato del IES José Cadalso han recibido hoy, lunes, orientación académica y profesional a través del programa “Estudia lo que te guste”, que desarrolla la Delegación Municipal de Educación y que finaliza este año en el citado centro. La concejal de Educación, Belén Jiménez, y el de Juventud, David Ramos, han saludado a los alumnos y les han animado a aprovechar la actividad.

Jiménez explicó que este programa está dirigido a los estudiantes de Cuarto de ESO y Segundo de Bachillerato, y que es un complemento al Salón del Estudiante que se celebró hace un mes. Señaló que el objetivo es ayudar a los alumnos y alumnas a hacer una elección sobre su futuro, a través del trabajo de una orientadora del Ayuntamiento.

La concejal dijo que “nos hemos decidido a repetir este año después del éxito de la primera edición, y se ha impartido no sólo aquí en el José Cadalso, donde se termina esta experiencia, sino también hemos estado en los otros tres institutos del municipio”.

La orientación vocacional es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses profesionales, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto, y a las necesidades del mercado de trabajo. Debe atender fundamentalmente el bienestar personal, porque el trabajo tiene una importancia enorme en la vida de las personas, y una insatisfacción, frustración o conflicto dentro de este ámbito produce un desequilibrio en la personalidad.

Los jóvenes a los que va dirigido el programa se encuentran en un momento de su ciclo vital donde la toma de decisiones sobre su elección profesional, habitualmente guiada por sus amigos, familiares o profesores, juega un papel muy importante en relación a su futuro laboral. Con esta actividad se pretende que los jóvenes conozcan y participen en su propio proceso de orientación vocacional, reflexionando sobre sí mismos, y siendo responsable en la toma de decisiones para construir su futuro.

Entre los objetivos se encuentra que el alumnado realice su propio inventario de preferencias profesionales, así como transmitirle la necesidad de que barajen varias opciones antes de la toma de decisiones. Se consigue trabajando con ellos la situación de fracaso y consecuencias y resolución

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN