El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Manzanilla y langostinos de Sanlúcar, en el Salon Gourmets

Los productos más singulares de la gastronomía local llegan a la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad de la mano de Cepesca y Diputación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Empresas gaditanas en el Salón Gourmet. -
  • El próximo julio se celebrará la II edición de la Feria del Langostino de Sanlúcar

Es la mejor feria de delicatessen a nivel internacional. La Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, es un punto de encuentro entre los fabricantes y consumidores de productos de alta gama. Organizada por el Grupo Gourmets, la feria cumple su 32 edición con interesantes cifras que la avalan como una de las mejores ferias de restauración del mundo, conuna gran repercusión. En su última edición, reunió a cerca de 94.000 visitantes profesionales, con un volumen de negocio de 205 millones de euros.

Es por ello que desde la Diputación provincial de Cádiz, inmersa ahora en promocionar la provincia como destino gastronómico, no han querido perderse esta cita en la que Sanlúcar ha tenido un especial protagonismo a través de sus bodegas, en concreto, Yuste y La Gitana han participado en esta feria. Para la presidenta de la Diputación provincial, Irene García, "el Salón Goumets de Madrid es un magnífico escaparate para empresas de la provincia de Cádiz que ofrecen productos genuinos de extraordinaria calidad". Este foro, de relevancia internacional, también abre posibilidades de exportación - según ha indicado Irene García - y por tanto de nuevas expectativas para que las empreas puedan incrementar su dimensión, su capacidad productiva y su nivel de empleo.

Esta promoción emprendida por Diputación, a través del Patronato Provincial de Turismo, se incluye en la campaña ‘Cádiz a pedir de boca’.  Al amparo de esta estrategia también se lleva la oferta gastronómica de la provincia a un total de ocho foros en 2018: el Congreso Gastronómico de Pamplona, celebrado en febrero; Gustoko de Bilbao en marzo y Alimentaría en abril. Se asistirá a Vinoble en Jerez y Salimat en Pontevedra en junio, así como a la Feria Gastronómica Provincia de Cádiz, prevista en octubre. Además, el Patronato Provincial de Turismo está organizando un receptivo para que periodistas gastronómicos, blogueros e influencers conozcan la oferta provincial in situ.

Por otro lado, es la primera vez que el Langostino de sanlúcar tiene presencia propia en el Salón Gourmets y lo ha hecho a través de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) que ha participado con una selección de productos pesqueros de entre más de 1.000 especies de pescados y mariscos de interés comercial que captura la flota española, la primera en el conjunto europeo por volumen y valor.

En la 32 edición de la feria, Cepesca ha difundido, a través del mapa interactivo “Mapa de los Sabores del Mar” y una degustación, los valores gastronómicos y nutricionales de siete especies pesqueras y una selección de preparados del mar fruto de la labor diaria de flotas de regiones con una larga tradición pesquera: Galicia (Lugo), Andalucía (Almería y Cádiz), Comunidad Valenciana (Alicante - Marina Alta) y Cataluña (Tarragona).

La flota andaluza está presente en el Salón de Gourmets 2018 en forma de marisco, concretamente crustáceos. La Organización de Productores Pesqueros de Almería - OPP71 ha difundido la calidad y alto valor gastronómico de la gamba roja y la gamba blanca, que captura en el Golfo de Almería y, con autorización expresa, en la Isla de Alborán. Por su parte, la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar y la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Cerco de Sanlúcar de Barrameda (CERCO-PESCA) han hecho gala, en su tercer cumpleaños, de la marca colectiva Langostino de Sanlúcar, creada en 2015 por los puertos de Sanlúcar, Chipiona y Rota, y cuyas capturas en 2017 superaron las 100 Tn. Además, y tras el éxito cosechado el pasado año, el próximo julio se celebra la segunda edición de la “Feria del Langostino de Sanlúcar”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN