El tiempo en: Vejer
Viernes 21/06/2024  

Estepona

Estepona recupera una pintura mural del siglo XIX

La pintura mural ha sido restaurada por el departamento de conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Estepona

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • pintura mural del siglo XIX. -

El Ayuntamiento de Estepona ha informado de la finalización de los trabajos de restauración de una pintura mural del siglo XIX que fue hallada durante la rehabilitación de un inmueble privado en la plaza de Las Flores, en el centro de la localidad y que, según se ha documentado, durante la época del trienio liberal (1820-1823) albergó la antigua Casa Consistorial, cuestión que se desconocía con exactitud hasta ahora.

La pintura mural ha sido restaurada por el departamento de conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Estepona, siguiendo una intervención pionera hasta el momento en la localidad "que ha dado los mejores resultados", según ha destacado el concejal adscrito a la delegación de Patrimonio Histórico, José María Guerrero.

El edil ha declarado que ante el éxito que ha supuesto la aplicación de este tratamiento, el Consistorio seguirá utilizándolo para recuperar otros elementos culturales únicos que posee la ciudad correspondientes a decoraciones barrocas del siglo XVIII.

Según ha explicado el responsable municipal en un comunicado, el método que se ha seguido para la restauración de esta pieza se ha basado, en primer lugar, en la eliminación de las capas que ocultaban la pintura originaria, se han cubierto la lagunas de pintura y se ha inyectado distintos tratamientos destinados a consolidar y recuperar tanto el mortero como los demás materiales de la fachada.

El Ayuntamiento ha puesto en valor este mural del siglo XIX que ahora presenta un color blanco amarfilado, típico de estas épocas, y volutas y elementos ornamentales en colores ocres y rojizos. Esta decoración servirá de marco a una placa en la que originariamente se leía Plaza de la Constitución (en honor a la Constitución de Cádiz de 1812), y que en la actualidad narrará la historia de este lugar y del mural.

Se trata de la primera acción de este tipo que el Ayuntamiento realiza en relación con la recuperación de pinturas murales en casas históricas que se han rehabilitado en la localidad. En este sentido, ha señalado que seguirán colaborando con otros propietarios si aparecen otras pinturas de este tipo en las casas históricas de la ciudad.

En Estepona, ha recordado, hay otros ejemplos de pinturas de este tipo, como en la plaza de Manuel Alcántara y en la calle Mondéjar. En este último inmueble que se encuentra remodelándose se han descubierto otros elementos de interés como un patio cegado con arcos.

La pintura ubicada en la Plaza de las Flores que ha sido restaurada por el Ayuntamiento se sumará a Ruta de Murales Artísticos, que ya cuenta con medio centenar de obras de diferentes estilos en fachadas de edificios por todo el término muncipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN