El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Varias obras en la comarca en el Plan Provincial de Diputación

El PP lamenta el rechazo del PSOE a sus enmiendas sobre el tren para el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de Diputación. -

El Pleno de Diputación ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS) del año 2019. Este programa nace con un presupuesto de 4.349.050 euros; Diputación asume el 85 por ciento de esta cuantía –algo más de 3´7 millones de euros- y los Ayuntamientos aportarán 638.772´74 euros. Con estos fondos se llevarán a cabo 58 actuaciones, 13 de ellas en carreteras de la red provincial y el resto en infraestructuras y servicios públicos urbanos. Cuarenta son las poblaciones destinatarias: los 29 municipios con menos de 20.000 habitantes y las 11 entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz.

La responsable del área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local de Diputación, Encarnación Niño, ha expuesto las principales líneas del nuevo programa en la sesión plenaria. Ha recordado que se trata de una intervención clásica que –en el actual mandato corporativo- ha permitido reforzar intervenciones novedosas como el Plan Invierte. En el caso del Invierte ha destacado que “en tres años ha movilizado 35 millones de euros que se han distribuido en todos los municipios de la provincia de Cádiz”. Encarnación Niño ha valorado la eclosión de programas dedicados a renovar las infraestructuras públicas locales y, por dicha convergencia, ha felicitado al personal técnico de Diputación y de los Ayuntamientos por resolver este volumen de trabajo.

En relación a las reparaciones en carreteras, previstas en esta nueva edición del PPOS, Encarnación Niño ha indicado que en su selección prevalecen los criterios adoptados por el personal técnico si bien también se incorporan actuaciones que han sido reclamadas en el Pleno de Diputación. Es el caso de la contención de un talud en la CA-6102 que comunica Bornos y Espera, la segunda fase de las mejoras en la calzada de la vía que enlaza Los Barrios con la Estación de San Roque, la estabilización de un talud en la carretera de Gaidovar entre Zahara de la Sierra y Grazalema, o la reposición del firme en la de Morabita en Jerez.

Las intervenciones en cascos urbanos describen una amplia diversidad “y obedecen a las solicitudes cursadas desde los Ayuntamientos”, tal como precisa Encarnación Niño. Por ejemplo, se abordará la cubrición de la pista exterior del pabellón Pico del Campo en Alcalá de los Gazules; se van a reparara las cubiertas, además de sustituir carpinterías y mejorar los revestimientos en la escuela de música, el centro de adultos, la radio y el convento de Caño Santos en Alcalá del Valle; se contempla la terminación del edificio del salón multiusos en Algodonales; se construirán depósitos de agua en El Gastor así como en la población de Cantarranas en Vejer; se reservan fondos para la tercera fase de la piscina de San Martín del Tesorillo; se procederá a adaptar la sala deportiva sita en el recinto de la piscina de Tarifa; y continuará la reurbanización de la calle Isaac Peral y la reparación del Paseo Cruz del Mar de Chipiona, entre otros exponentes.

El Plan Provincial de Obras y Servicios establece una distribución de gastos que beneficia a las localidades menos pobladas. Cuanto menor es el número de habitantes mayor es la cobertura económica de Diputación. En los municipios de hasta 2.000 habitantes la financiación de la institución provincial alcanza el 95% del presupuesto programado; en las localidades hasta 5.000 habitantes la aportación de Diputación llega al 90%; para los municipios hasta 10.000 habitantes el respaldo provincial llega al 75 por ciento; y en los de hasta 20.000 habitantes la cobertura es del 70 por ciento de la inversión. En el caso de las entidades locales autónomas la institución provincial cubre entre el 85 y el 90% del presupuesto estimado.

El PPOS ya dispone de la aprobación inicial del Pleno. El programa, tras su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, quedará a disposición pública durante un plazo de 10 días al objeto de recibir alegaciones o reclamaciones.

El Pleno también ha autorizado, por unanimidad, el gasto que asumirá Diputación para la adquisición de los materiales requeridos en la ejecución de obras de la nueva edición del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (Profea). El importe supera los 1´6 millones de euros y se distribuirá entre el presente año y el ejercicio 2019. La iniciativa fue expuesta por la diputada responsable de la Gestión de Fondos del Profea, Isabel Moreno.

La nueva edición del Profea comprende actuaciones en 40 municipios conforme un presupuesto que ronda los 24 millones de euros. La Administración General del Estado asume los costes de la contratación de mano de obra, mientras que la Junta de Andalucía y Diputación sustentan la compra de materiales. El desarrollo de esta iniciativa pública comporta más de 10.000 contrataciones.

Rechazo a las enmiendas sobre el tren del PP
El Diputado Provincial, Diego González de la Torre, introdujo hoy tres enmiendas a una moción del grupo Cádiz Sí Se Puede con le objetivo de instar al Gobierno Central a poner solución a la nefasta situación del tren en la ciudad y el PSOE votó en contra.

De la Torre informa de que "lo que pedía el PP eran tres puntos muy claros, como son la no entrada de funcionamiento de los trenes 598 que tanto problemas están dando en Extremadura restableciendo asimismo la línea Bobadilla-Algeciras con celeridad, en segundo lugar, garantizar la  disponibilidad y fiabilidad de la locomotoras para eliminar los retrasos injustificados que llevamos padeciendo meses, y pedir el Ministerio de Fomento que cumpla la planificación prevista por el anterior gobierno del PP, que fija 2020 la finalización de la renovación del tramo Algeciras-Bobadilla".

En este sentido, De la Torre afirmó que “el PSOE no se atreve a molestar al Gobierno del Doctor Sánchez porque a ellos no le importan los ciudadanos de la comarca, solo ocupar la Moncloa y viajar por el mundo mientras la ciudad de Algeciras esta incomunicada”. Ha añadido que “al Presidente del Gobierno no le interesan los trenes porque siempre viaja en el Falcon”. Finalmente, el Diputado Provincial ha pedido al Gobierno compromiso y seriedad y “no olvidar a los ciudadanos cuando se llega al poder”.

Minuto de silencio
La presidenta de Diputación, Irene García, abrió la sesión plenaria pidiendo un minuto de silencio en memoria de Manuel Tirado Márquez, secretario de la Corporación Provincial recientemente fallecido.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN