El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

UPA y Diputación llevan un desayuno saludable a 450 alumnos de SAFA

Con la colaboración de la delegación territorial de Agricultura y del Ayuntamiento de Alcalá la Real

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Desayuno saludable en SAFA Alcalá. -

UPA Jaén está llevando a cabo la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que se desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. En la mañana del martes, 450 alumnos y alumnas de infantil y primaria de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Alcalá la Real han disfrutadode un desayuno saludable.Un acto en el que también han colaborado el Ayuntamiento de Alcalá la Real y la delegación territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Carlos Hinojosa ha apuntado que esta iniciativa “es una oportunidad para poner en valor uno de los motores de la economía de Alcalá y la comarca y para seguir trabajando en la promoción de la salud en la ciudadanía a través de los hábitos de alimentación sana. Que recale en Alcalá es una satisfacción, y que lo haga en un centro educativo más aún, pues se contribuye a la formación de buenas personas, en el más amplio sentido de la palabra, concienciando en la importancia de tener una sociedad saludable”. 

El delegado de Agricultura en Jaén, Juan Balbín ha remarcado que Alcala tiene más de 16.000 hectáreas de olivar, en el “ranking de los cinco principales productores de aceite de la provincia” , y “estar en unas jornadas con niños supone prepararlos para que sean embajadores del aceite de oliva y pregonen esas buenas peculiaridades para la salud y como ingrediente imprescindible para nuestros platos”.


Por su parte, Cristóbal Cano, secretario de UPA en Jaén y concejal alcalaíno de Agricultura y Medio Ambiente, ha dicho que son ya 15 las ediciones de este programa de promoción del aceite de oliva y “ese compromiso que compartimos con la Diputación de inculcar la cultura del aceite de oliva se ve completada con acciones de este tipo, elaborando el alumnado su propio desayuno. Alcalá la Real es el municipio, excluyendo la capital, con más solicitantes de ayudas de la PAC, con 4000 expedientes de pequeñas y medianas explotaciones, que son un revulsivo para la economía de nuestro municipio”.

Por último, Pedro Bruno, ha recalcado “que esta acción de promoción del aceite, se enmarca dentro del convenio que desarrolla la Diputación con UPA para promocionar nuestro aceite, poniendo de manifiesto un objetivo que persigue enseñar al alumnado las propiedades saludables del aceite de oliva, potenciando su consumo, que está demostrado que previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares”.  

El objetivo del desayuno en el centro educativo es que el alumnado conozca la importancia del consumo del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, con la intención de potenciar sus buenos hábitos alimenticios. De ahí que UPA Jaén y la Diputación de Jaén realicen esta campaña que está destinada a la educación en consumo saludable de nuestra sociedad, acercando el virgen extra a los niños y niñas en los colegios, y  por medio de éstos a sus familias en los hogares, con el objetivo de potenciar su consumo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN