El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Diputación acerca planes de empleo al Campo de Gibraltar

Ana Carrera se reúne con Lozano para presentar las acciones que implementarán en municipios de menos de 20.000 habitantes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión en Mancomunidad. -

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, se ha reunido con la diputada provincial de Empleo, Ana Carrera, para presentar, junto a la vicepresidenta de Empleo, Jessica Barea, los planes de empleo y formación que prepara la Diputación para ser ejecutados junto a la Mancomunidad de los que serán beneficiarios los municipios de menos de 20.000 habitantes.

En un comunicado de la mancomunidad, Lozano ha agradecido la presencia de la diputada para hablar con los representantes de los municipios sobre los planes de empleo y formación que ayudarán a paliar la situación de paro que acarrean y que "algunos alcanzan entre el 24% y el 25% de paro".

"El objetivo de Diputación no es otro que fomentar el empleo y esto lo está haciendo muy bien desde que está el PSOE al frente de la Diputación, con Irene García a la cabeza", ha señalado el presidente, quien ha agradecido el compromiso de la diputada y de la presidenta de la institución, Irene García, por su apuesta por el empleo en la comarca, que contempla unos índices de desempleo que rondan el 30%.

Así, Lozano ha indicado que "es la sexta edición que se viene desarrollando con el objetivo de dar un impulso a los desempleados de esta comarca, especialmente con los pueblos pequeños, con los que la Diputación tiene una obligación de atención".

La reunión ha versado en un encuentro con representantes y técnicos de los cuatro municipios del Campo de Gibraltar con menos de 20.000 habitantes (San Martín del Tesorillo, Jimena de la Frontera, Tarifa y Castellar de la Frontera), donde Carrera ha explicado los diferentes planes de actuación en materia de empleo y formación que prepara la Diputación para este tipo de localidades.

"La Diputación trae, además de los planes de empleo, dos planes de formación muy interesantes, uno de ellos pensado especialmente para los ayuntamientos más pequeños a los que se dará apoyo desde Mancomunidad, ya que tienen menos recursos", ha asegurado.

Lozano ha indicado que el día anterior se mantuvo en encuentro con los responsables de este área en cada uno de los ayuntamientos para trabajar sobre este asunto y coordinar, las necesidades, homologación de aulas y qué cursos se van a solicitar.

Por su parte, la diputada provincial Ana Carrera ha destacado que ha tenido lugar una reunión de trabajo en la que ha compartido con estos municipios varios proyectos "prioritarios".

Por un lado está "el Plan de Cooperación Local, que va por su sexta edición y que se va a llevarlo a Pleno en febrero, pero la Diputación consideraba importante primero pararse y tener contacto con los ayuntamientos y conocer de primera mano qué es lo que está funcionando bien y qué hay que cambiar", ha afirmado.

Asimismo, Carrera ha destacado que desde la Institución Provincial se marcan como objetivo "cumplir con la atención a los desempleados y conocer para ello las demandas existentes, pues la realidad ha cambiado desde la primera edición hace cinco años".

"Se quiere que los Ayuntamientos den cada vez más y mejores servicios a los ciudadanos, de ahí la ayuda desde la Diputación, potenciando así la igualdad de oportunidades", ha resaltado.

En este sentido, la diputada ha explicado que "se quiere que un ciudadano de la Sierra de Cádiz o del Campo de Gibraltar tenga las mismas oportunidades que uno que vive en una ciudad grande como Algeciras o Cádiz, y para eso hay que volcarse en que los recursos lleguen a las pequeñas poblaciones".

"En segundo lugar se ha hablado de un Plan de Formación", ha detallado incidiendo en que "ese es principal reto en este mandato". "Los cuatro años anteriores la prioridad era dar auxilio a las familias más necesitadas, ahora hay que intentar que el empleo que se cree sea estable y cada vez de mayor calidad y, para eso, la cualificación de los desempleados es vital", ha señalado.

Por ello, ha añadido, "se va a hacer un esfuerzo desde la Diputación para llevar los recursos de formación a todo el territorio, de ahí el agradecimiento a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, que con un proyecto de más de dos millones de euros se pondrá en marcha el DipuForma".

"Esto irá destinado a que los desempleados de cualquier edad puedan cualificarse, dándose una segunda oportunidad que garantice en la mayor medida la incorporación al mercado laboral", ha explicado la diputada de empleo.

Otro proyecto más que se ha presentado está centrado en los municipios más rurales, aquellos de menos de 10.000 habitantes. Está financiado con Fondo Social Europeo y por la Diputación y va dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años "con el objetivo de fijar a la gente joven al territorio, creando oportunidades para que no tengan que irse de su tierra en busca de trabajo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN