El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Fomento invierte 800 millones en la línea Algeciras-Madrid

Cachafeiro dijo que el proyecto supone un cambio histórico en el mapa logístico del puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En el centro, Víctor Morlán, flanqueado por José Luis Cachafeiro y Antonio González, en la presentación. -
  • A partir del próximo lunes se producirá el corte de la vía durante cinco meses
  • El tiempo de viaje entre Madrid y Algeciras será de 3.40 horas, dos menos que ahora
El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, el secretario general de Transportes, José Luis Cachafeiro y el presidente de Adif, Antonio González, mantuvieron ayer un encuentro con representantes institucionales, económicos y sociales, para presentar las obras que el Ministerio de Fomento desarrolla para incrementar las comunicaciones del Campo de Gibraltar. Antes realizaron una visita institucional al puerto. Tras hacer un recorrido por la torre de control y la terminal de contenedores, se trasladaron a las obras de ampliación de Isla Verde Exterior, donde se reunieron con los máximos responsables de Maersk Hanjin y la Asociación de Grandes Industrias (AGI).

Fomento está invirtiendo en estos momentos más de 800 millones de euros en la conexión con la Alta Velocidad, que comienza en Antequera-Santa Ana, enmarcado en el tramo Antequera-Santa Ana-Ronda, cuyo estudio informativo se está redactando en estos momentos. A partir de ahí se sucede el tramo Ronda-San Pablo, cuyas obras Adif está realizando con una inversión de 176 millones de euros. Estas obras harán necesario a partir del próximo lunes 26 el corte del servicio ferroviario entre Algeciras y Antequera-Santa Ana durante 5 meses. Por ello Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para los trenes de viajeros y mercancías con origen o destino el Campo de Gibraltar.

Cada día, una media de 12 trenes de viajeros (4 Altarias y 8 Media Distancia) y cuatro trenes de mercancías circulan entre Ronda y Algeciras. Para garantizar este servicio, Renfe realizará transbordos por carretera y ajustará los horarios de algunos trenes. Los autobuses saldrán de Algeciras a las 8.05 y a las 16.50 horas, pasando por Ronda a las 9.35 horas y 18.15 horas, respectivamente. En sentido contrario, los autobuses  saldrán de Antequera a las 11.49 y a las 20.14 horas para llegar a Algeciras a las 14.45 horas y las 23.15 horas, respectivamente.

Al respecto, Víctor Morlán agradeció “la receptividad que se ha conseguido por el corte de la línea” y agradeció “la visión de futuro que tienen porque en cinco meses tendrán una vía en mejores condiciones”. Esta conexión cuenta con dos tramos más: entre San Pablo y Almoraima y entre Almoraima y Algeciras. Ambos tramos se encuentran en proyecto y supondrán una inversión de 190 millones de euros. Asimismo, Fomento redacta el estudio informativo de la integración ferroviaria en Algeciras.

Remodelación de la estación
Cuando esté acabada la conexión,  a una velocidad media de 160 kilómetros hora, el tiempo de viaje entre Madrid y Algeciras será de 3.40 horas, dos horas menos que en la actualidad. Además, el Fomento licitará a principios de 2010 la remodelación de la estación ferroviaria de Algeciras, con un presupuesto que supera los seis millones de euros. 

La remodelación de la estación supondrá una mejora de las instalaciones de climatización, electricidad e iluminación, la renovación de los aseos públicos, el adecentamiento del vestíbulo, fachadas y marquesinas del edificio de viajeros. También se contempla el acondicionamiento de los antiguos edificios de viajeros muelle cubierto y autoexpreso, la adecuación de los medios de Protección Civil y la ordenación de la plaza de acceso, aparcamiento y entorno de la estación. 

Además, Fomento va a desarrollar la integración del ferrocarril en Algeciras. Ya ha adjudicado un estudio informativo que supondrá una inversión de casi medio millón de euros, y tiene previsto recuperar un ramal ferroviario entre San Roque y La Línea. Estas obras permitirán el acceso ferroviario al muelle de Campamento y la conexión con las grandes empresas del complejo petroquímico de la Bahía de Algeciras y supondrán una inversión de casi 30 millones de euros.

Morlán destacó que en estas actuaciones se tendrá “un absoluto respeto al medio ambiente y el valor político que supone poner de manifiesto que tenemos una intención especial en el tráfico de mercancías del puerto y su conexión con el resto de España”.

Además, se trabaja ya para la conexión Burdeos-Toulouse y París”. Incidió  en que las líneas que discurren por la costa, hasta Perpiñan  “se realiza un estudio alternativo de trazado hasta Almería”, porque “se trata que en un puerto como éste, la salida sea esa, pero el tramo Antequera-Algeciras lo tenemos previsto”.
Morlán trasladó la “confianza de que esto va en serio; que somos sensibles con los planteamientos de las empresas y que nuestra posición respecto a la intermodalidad y a los nuevos nodos logísticos y de transportes de pasajeros es prioritario para nosotros”.

Trenes más largos
José Luis Cachafeiro dijo que “el transporte de ferrocarril de las mercancías es una asignatura pendiente” de Fomento y “optimizar las cadenas logísticas dará una mayor relevancia” a este transporte.  Para ello, “se contempla la adecuación de infraestructuras para trenes más largos, de hasta 550 metros y es imprescindible la reducción de costes de producción”. También “incidiremos en la coordinación entre los distintos nodos”. Para Cachafeiro el de ayer era “un día de alegría que señala un cambio histórico en el mapa global logístico del Puerto de Algeciras y de la comarca”. 

Antonio González reconoció su satisfacción por visitar “el puerto de entrada a Europa donde se pone de manifiesto la trascendencia de la intermodalidad del transporte de personas y mercancías”. Destacó que, en los Presupuestos Generales del Estado se prevén, para 2010 unos 7.200 millones para Adif con destino a nuevas líneas de Alta Velocidad, así como para la mejora de la red convencional del transporte de mercancías".

Algeciras-San Roque
Por otra parte, Morlán, destacó que Fomento desarrolla distintas actuaciones para mejorar las comunicaciones en el Campo de Gibraltar, con una inversión superior a los 400 millones de euros. Así, se están ejecutando obras para ampliar Isla Verde Exterior en el Puerto de  Algeciras, entre otras actuaciones.

Asimismo, Fomento está construyendo un helipuerto en el puerto que supondrá una inversión de casi 10 millones de euros. En materia de carreteras ha sido remodelado el enlace de Los Barrios; está siendo adaptado el túnel de acceso norte al puerto e instaladas pantallas acústicas en Los Barrios.

Además, se están redactando los proyectos de los accesos norte y sur al puerto y están siendo redactados el estudio informativo del tramo Vejer de la Frontera-Algeciras de la Autovía A-48 y el proyecto de ampliación hasta San Roque, actuación ésta que Morlán priorizó frente a la Vejer-Tarifa.

También apostó por los accesos viarios al puerto tarifeño y “cuando tengamos la declaración de impacto ambiental se podrá licitar esta obra”.

De otro lado, Algeciras formará parte del Corredor Mediterráneo que conectará España con Europa a través de la costa mediterránea,  dentro del proyecto prioritario de la Red Transeuropea de Transporte que para impulsar las mercancías enlazará Europa a través del corredor central.

Valoraciones
Por su parte, la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar en el Campo de Gibraltar (FTCM-UGT) se mostró satisfecha por el proyecto de Fomento anunciado ayer ya que “por fin se ve una disponibilidad gubernamental seria y eficaz que responderá a las legítimas demandas de la ciudadanías y de todas las fuerzas sociales de la comarca que llevan años insistiendo en la apuesta de la vía férrea para aumentar la competitividad de nuestro puerto”.

El secretario comarcal de Transportes de UGT, Juan Miguel Guerrero expresó un deseo de que “este anuncio no se quede en meras palabras sino que se refleje en una salida rápida de las mercancías hasta el interior potenciando la actividad portuaria e industrial de toda la zona”.

Por su parte, la alcaldesa accidental, Inmaculada Nieto, dijo que “es imprescindible saber qué va a pasar con las vías del tren que discurren por el municipio”. “Entiendo que es bueno que  Fomento se plantee también el soterramiento de estas vías”.  Asimismo, abogó porque se contemple “el enlace ferroviario con la Bahía de Cádiz”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN