El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

El Puerto

El film 'Una gran mujer' se une en la celebración del 8-M

Dentro del ciclo de Cinemateca que se proyecta en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • 'Una gran mujer'. -

La Cinemateca, una iniciativa de la Concejalía de Cultura para promover cine de calidad en versión original, se suma a las celebraciones llevadas a cabo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Mañana martes 10 de marzo a las 20.00 horas el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca proyectará el film ruso “UNA GRAN MUJER” de Kantemir Balagov, director que se alzó con el Premio “Una cierta mirada” a la mejor dirección en el Festival de Cannes.

La edil de Cultura, Lola Campos, ha señalado que “la cinemateca ha querido sumarse a la conmemoración del 8M con la proyección de esta película que cuenta la brutal historia de dos mujeres en la guerra despojándolas del papel encorsetado que esa época en la que se centra el relato, que es la II Guerra Mundial, destinaba a la mujer”. Campos ha detallado que el film estará presentado por la historiadora Magdalena González que además dirigirá un debate posterior no sólo sobre los aspectos históricos y cinematográficos de la cinta, sino en torno a la mujer y la igualdad.

Inspirándose en La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Aleksiévich, ganadora del Premio Nobel, un volumen que recoge los testimonios de aquellas que padecieron los horrores de la II Guerra Mundial, Kantemir Balagov sitúa UNA GRAN MUJER en el San Pertersburgo de 1945, entonces llamado Leningrado, justo cuando termina la contienda. Una ciudad repleta de muerte y silencio que acaba de padecer un infernal sitio que duró 900 días y dejó a la población exhausta. Una ciudad a la que también regresan, heridos, traumatizados, arrastrando incontables pesares, los soldados del frente.

Entre ellos, dos mujeres, Iya (Viktoria Miroshnichenko), una joven “largirucha” de ojos apagados y piel translúcida que cría a un niño, y su amiga Masha (Vasilisa Perelygina), que lleva sus heridas de guerra de manera distinta, en silencio la primera, de una manera más agresiva y llamativa la segunda. Todo se enreda cuando muere el niño, que resulta ser de Masha aunque su amiga lo cuide, y le pide que tenga otro por ella “en compensación” ya que ha vuelto estéril del frente.

“UNA GRAN MUJER” es, ante todo, una historia de mujeres en guerra. Un poderoso retrato femenino que lejos de enclavarlas al ámbito doméstico, trasciende el sometimiento de su figura al entorno hogareño. Es decir, Iva y Masha son dos mujeres que intentan resurgir de sus propias cenizas tras regresar de luchar en el frente contra el ejército nazi. Y lo hacen en un Leningrado completamente dinamitado, en el seno de un país existencial y físicamente abatido, a su vez que afrontan su papel en la sociedad condicionadas por la impuesta obligación biológica de ser madres. El sentimiento de culpa, los dramas de la historia, la brutalidad de la guerra o su elaborado trabajo con la puesta en escena en este filme con aire pictórico son otros de los asuntos que trata Balagov.

Apadrinado por el mítico Aleksandr Sokúrov, Kantemir Balagov es un joven director de 28 años oriundo de Nálchik, una pequeña ciudad de 250 mil habitantes situada casi en la frontera con Georgia y no muy lejos de Chechenia, dos de las regiones más convulsas e inestables del mundo. Hace apenas dos años, Balagov deslumbró en Cannes y se llevó el premio FIPRESCI y a mejor director en un Certain Régard con su ópera prima Demasiado cerca, un drama familiar prodigioso ambientado en la comunidad judía en plena guerra chechena. Ahora, Kantemir Balagov, quien ha vuelto a ganar los mismos galardones en Cannes con UNA GRAN MUJER (Beanpole), está llamado a ser una de las grandes revelaciones del cine europeo en los próximos años.

La película comenzará a las 20:00 h. y se proyectará en versión original con subtítulos en castellano. La taquilla, que abrirá una hora antes del comienzo de la proyección, está ubicada en el propio Teatro Municipal y el precio de la butaca es de 3 € (normal) y 2 € (reducida: carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados).

La próxima cita de la CINEMATECA será el martes 17 de marzo con la proyección de “EL CANTO DE LA SELVA” (Brasil, 2018). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN