El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta debe todavía a los taxistas locales más de 7.500 euros

Antes de que se restringiera el uso del taxi, se facturaba a la Junta entre 4.000 y 5.000 euros al mes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las paradas de taxis que existen en Algeciras. -
La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía adeuda aún a los taxistas de Algeciras la cantidad acumulada de 7.668 euros por el traslado de funcionarios para notificaciones antes de la restricción de la Junta en septiembre, así como por los últimos servicios prestados, según informó ayer el presidente de la cooperativa Radio Taxi, Fernando Martín.

Los profesionales de este sector del transporte esperan todavía el pago de las facturas correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de este año, y, en los próximos días, la cooperativa hará llegar a la Subdelegación del Gobierno de la Junta en la comarca los recibos correspondientes al presente mes de octubre.

Según comentó Martín, la cifra adeudada es pequeña en relación con el número de mensualidades que debe la Junta, debido a la orden del ente autonómico de dejar de utilizar el servicio salvo en casos excepcionales fue puesta en marcha el pasado mes de septiembre. En palabras del presidente de la cooperativa, “facturábamos unos 4.000 o 5.000 euros mensuales”, y el cobro ha sido mínimo en septiembre.

Pago parcial

Fernando Martín reveló que poco después de que Radio Taxi anunciase su renuncia a trasladar a jueces y fiscales incluso en los casos permitidos expresamente por la Junta, la institución autonómica hizo efectivo el pago de gran parte de la deuda que había contraído con los taxistas algecireños -unos 20.000 de un total que giraba en torno a los 24.000 euros-, por lo que la deuda actual parte de la diferencia entre estas cantidades -unos 4.000 euros- y las facturas emitidas en las últimas semanas.

Martín comentó que “no hay un contrato” que fije el tiempo máximo de espera para el cobro de los recibos, si bien informó de que suele estar en torno a los tres meses. Teniendo en cuenta que en estos días saldrá también la factura de octubre, “serán cuatro meses otra vez”.

El presidente de la cooperativa advirtió que, caso de que la deuda siga incrementándose, Radio Taxi volvería a plantearse la posibilidad de interrumpir el servicio, dado que la falta de garantía del pago de las facturas fue precisamente lo que les llevó a incrementar esta restricción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN