El tiempo en: Vejer
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La venta de entradas para el Castillo, por expendedora y web

El lunes entra en funcionamiento el sistema de venta y acceso automático

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zona en la que se habilitará el nuevo sistema automático de acceso al Castillo de Santa Catalina. -

La figura del taquillero en el Castillo de Santa Catalina desparece a partir del lunes. El Ayuntamiento pondrá en marcha el próximo 22 de marzo la actualización del sistema de venta de entradas para conocer el principal atractivo turístico de la ciudad, con la habilitación de una página web (castillosantacatalina.es) y el control de acceso a la fortaleza de forma automática, con una puerta y una máquina expendedora de entradas.

La armadura que daba la bienvenida será retirada a Mantenimiento Urbano, para su arreglo. En la posición que siempre ha ocupado, antes de la subida de las escaleras, se ubicará la máquina expendedora y la puerta, no pudiendo acceder al recinto hasta haber pagado la entrada. La inversión en este nuevo sistema será superior a los 15.000 euros.

Hasta ahora, la venta de entradas era física y en efectivo, en la taquilla de la fortaleza. La figura del taquillero desaparece, pero se mantiene el servicio de guías del Castillo.  

“Las entradas se podrán comprar a través de la máquina expendedora (con tarjeta) y a través de la página web, desde cualquier parte del mundo, también en efectivo, haciendo desde la web una autoliquidación y acudiendo a un cajero automático, como si se tratara del pago de un recibo”, adelanta a VIVA el edil de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras.

Se trata de una “apuesta por la actualización de los servicios turísticos” municipales. “Nos sirve para controlar la entrada y salida de visitantes, y saber su procedencia. También permite la reserva por franja horaria, de manera que podemos controlar el aforo, ahora por la pandemia, en cada franja horaria”, explica. La procedencia del visitante la conocerán por la introducción del código postal a la hora de comprar el ticket.

Los guías profesionales y hosteleros están siendo informados para que comuniquen la forma de venta a los visitantes que lleguen. “Es una herramienta muy útil para los guías y los agentes de viajes, que pueden reservar directamente desde la web una entrada de los grupos. Antes tenían que llevar el dinero en efectivo a la taquilla presencial”, señala.

El pasado mes de febrero se registraron 733 visitantes en el Castillo, frente a los 1.029 del mes de enero. El último mes, la jornada con mayor número visitantes fue el Día de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN