Aumentan los mosquitos transmisores de Virus del Nilo en municipios de Cádiz y Sevilla
Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos
Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos
Las personas mayores y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados son particularmente vulnerables
La Junta ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones que deben adoptar, de acuerdo a lo previsto en el programa de vigilancia y control
El Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Andalucía ha detectado la circulación del virus en las capturas realizadas en los citados términos municipales
Las lluvias de las últimas semanas han hecho que las densidades poblacionales de hembras de la especie Culex perexiguus y Culex pipiens hayan aumentado
Se ha notificado un caso confirmado en un caballo en Fuentes de Andalucía
Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos
Las densidades se han mantenido relativamente estables, de manera que todos los municipios se engloban ya en Grado I o Grado II.
En general, esta semana la densidad poblacional de hembras de la especie Culex perexiguus y de Culex pipiens se ha mantenido estable
La Consejería de Salud ha confirmado este viernes que un vecino de 75 años de La Puebla de los Infantes es el segundo caso del virus del Nilo en humanos
Hasta el 29 de agosto se ha declarado un único caso en humanos de enfermedad por el virus, una señora de 84 años con patologías previas que falleció
La Junta, que ya localizó en junio la circulación del virus en mosquitos en la localidad barreña, confirma ahora un caso de un animal afectado
La vigilancia entomológica ha detectado circulación del virus en mosquitos a lo largo de estos tres meses en once municipios andaluces
El consistorio jerezano actúa sobre parques, jardines y fuentes de la ciudad para evitar la propagación