El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Celebrado el Día Internacional contra la Violencia de Género

Con el lema "Alcalá, por los buenos tratos", se busca concienciar a la sociedad para seguir construyendo la igualdad entre hombres y mujeres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto en el Paseo de los Álamos -

El 25 de noviembre es un día de reflexión acerca de la violencia de género. Alcalá se suma a esta reflexión con actos y conmemoraciones de esta importante fecha: la del Día Internacional para la eliminación de cualquier forma de violencia ejercida sobre la mujer, declarado por la ONU en 1999, Declaración institucional contra los malos tratos El Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres Creciendo Unidas han emitido una declaración institucional rodeando un lazo blanco sobre el que una comitiva de mujeres ha ido depositando simbólicamente claveles blancos sobre un lazo blanco dibujado en el suelo del Paseo de los Álamos como forma de rechazo hacia la violencia de género. Se han sumado a este rechazo hacia la violencia numerosas asociaciones e instituciones, entre las que se encuentran la Policía Local, la Guardia Civil y la Escuela de Adultos.

El alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa, ha manifestado su “rechazo contundente hacia los malos tratos y ha pedido que seamos todos los ciudadanos, unidos contra la violencia quienes, concienciados socialmente de este problema y de la necesidad de denunciarlo, apoyemos a las víctimas para que sientan un respaldo social y les ayude a ser más fuertes contra esta realidad que tanto les oprime en el ámbito privado”. Recuerda que nos reunimos hoy para, “por desgracia, recordar que existe este problema y que, a pesar de la grave situación económica, desde el Ayuntamiento de Alcalá se sigue luchando, no sólo hoy, sino durante todo el año, contra la violencia de género” y manifiesta su “deseo de que algún día tengamos que dejar de celebrar este día tal cual lo celebramos en la actualidad dando paso a celebrar la erradicación de su causa” Según datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en lo que va de año, se ha cobrado la vida de 45 mujeres, entre ellas la de nuestra vecina Dolores.

Más de 700 mujeres han muerto por la violencia machista en los últimos 10 años, y más de 600.000 mujeres al año la padecen. Al menos 840.000 niños y niñas son víctimas de la violencia que se ejerce sobre sus madres y más de medio millón son maltratados directamente, en lo que va de año 37 se han quedado huérfanos por esta misma razón. Ante esta cruel realidad, desde Alcalá la Real se pide avivar la conciencia de cuantas personas son testigos o conocen situaciones de violencia de victimas cercanas para que compartan la responsabilidad de la denuncia, ya que manifiestan que “el apoyo a las víctimas es nuestro compromiso, porque la lucha por la igualdad es lo que requiere. Pedimos el rechazo social ante cualquier tipo de manifestación de violencia de género. Eliminar la violencia de género es tarea de todas y de todos. ¡Por los buenos tratos!”.


Tras leer la declaración institucional contra la violencia de género las mujeres han vuelto a recoger los claveles depositados sobre el lazo blanco y se ha hecho una marcha desde el Paseo de los Álamos hasta el Parque situado en La Malena, donde se han vuelto a depositar junto a los árboles plantados por la Igualdad. Allí se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de género y ha concluido el acto. Alcalá, por los buenos tratos Con motivo de este día, el Ayuntamiento de Alcalá la Real ha puesto en marcha la campaña “Alcalá por los buenos tratos”. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de luchar contra este problema social de primera magnitud. La campaña de dirige especialmente a las víctimas y sus familiares, “con el fin de lanzarles un mensaje positivo, de apoyo, que les transmita que cuentan con ayuda y que pueden salir del círculo de la violencia, y que se merecen salir de él, como muchas mujeres ya lo han hecho”.

En torno a esta campaña, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá en colaboración con asociaciones y colectivos alcalaínos, ha estado trabajando en Talleres dirigidos a alumnos de infantil y de primaria, para asegurar la prevención a través de la educación en igualdad desde edades tempranas y en el refuerzo de la concienciación social; y continúa trabajando en estos días impartiendo el curso “La intervención en sexualidad y violencia de género con jóvenes”; celebrando charlas con el título “no es amor; rompe con la desigualdad”; también se ha celebrado una jornada de yoga en familia para el buentrato; en la radio municipal se ha hecho una mesa redonda entre integrantes de la comisión de Seguimiento de Procedimiento de Coordinación para la Atención a Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones sexuales; y el martes 26 de noviembre tendrá lugar la introducción de un curso de defensa anti-agresión (Vingtsun).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN