El tiempo en: Vejer
Sábado 01/06/2024  

El Ayuntamiento busca capital privado para salvar a la FAR

Sánchez descarta la municipalización de la entidad cultural por motivos económicos

  • La crisis de la FAR podría afectar al acto de entrega de las medallas de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, admitió que el futuro de la Fundación Andrés de Ribera (FAR) pasa por la entrada en la misma de capital privado, una posibilidad en la que ya trabaja el Ayuntamiento habida cuenta de que la Diputación Provincial ya ha hecho pública su intención de abandonar la entidad cultural.

Sánchez recordó que el principal problema de la FAR es que “no se autofinancia”, lo que le lleva a acumular un déficit “importante” que se traduce en retrasos en pagos a la plantilla y carencias en el mantenimiento de los museos de La Atalaya. Por este motivo, el Gobierno local está buscando una solución “solvente” que permita además la autofinanciación de este proyecto turístico y cultural.

Y esa solución parece pasar por la entrada de capital privado, aunque sin concretarse aún la fórmula que lo permitiría. Está descartada la venta de La Atalaya, pero no posibilidades como la concesión administrativa de los museos. Tampoco se contempla la municipalización de la entidad cultural, ya que el Ayuntamiento no puede asumir la “carga económica” que ello supondría.

Pilar Sánchez asumió el descontento que existe en la plantilla de trabajadores, que “necesitan cobrar con normalidad”, y avanzó su intención de convocar una junta del patronato en la que se pongan sobre la mesa las “líneas de modernización” de la FAR.

Además, la regidora aseguró que el Ayuntamiento es la única administración que está “cumpliendo” los compromisos adquiridos con la entidad cultural, una situación que ya resulta insostenible.


Huelga para los días 2 y 3


Sin embargo, estas palabras no parecen convencer a la plantilla de trabajadores, que aún no ha percibido el salario correspondiente al pasado mes de septiembre y que no encuentra vías de diálogo con el Ayuntamiento.
De hecho, los trabajadores quisieron entablar un contacto ayer mismo aprovechando la presencia de Pilar Sánchez en La Atalaya, en el marco de unas jornadas de formación y empleo, no obteniendo ningún tipo de respuesta a esta petición.

Según el secretario general de CCOO-A de Jerez, José Manuel Trillo, esta actitud fue determinante a la hora de convocar una huelga para los próximos días 2 y 3 de noviembre, coincidiendo con la entrega de las medallas a las Bellas Artes que anualmente otorga el Ministerio de Cultura.

Ese acto contará con la presencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, así como de los príncipes de Asturias. En la relación de galardonados se encuentran personalidades como la Duquesa de Alba, Julio Iglesias, los integrantes del grupo Tricicle, Joaquín Cortés, Luis Francisco Esplá, Rosa María Sardá, Ángel Pavlovsky, Eugenia Balcells, Reyes Abades, Roser Capdevila, Rafael Castejón, Andrea D'Odorico o Kiko Veneno, entre otros reconocidos artistas.

Los trabajadores de la FAR exigen que antes de la entrega de esos premios se abonen los salarios pendientes de cobro, al tiempo que se clarifique el futuro de la entidad cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN