El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

El Codac revive el verso y el ser de Jaime Gil de Biedma

El Centro Olontense de Arte Contemporáneo acoge una muestra sobre el poeta

  • El escritor Jaime Gil de Biedma, de quien podrá aprenderse más en el Codac hasta el próximo 8 de enero -
Mañana sábado, 13 de noviembre, el poeta Jaime Gil de Biedma habría cumplido 81 años, y Gibraleón, con el fin de homenajearle, abre las puertas de su Centro Olontense de Arte Contemporáneo (Codac) para recordar a una de las figuras más ilustres de la poesía contemporánea española.

Lo hace con la muestra ‘La persona y el verbo, 20 años Después de la muerte de Jaime Gil de Biedma’, que tendrá lugar del 13 de noviembre de 2010 al 8 de enero de 2011.

En la exposición, que también recuerda el vigésimo aniversario de su muerte, podrá verse una selección de fotografías de Colita, poemas autógrafos, cartas, la carpeta de serigrafías ‘Postrimería’, editada en 1980 a partir de su poema ‘De senectute’, así como pinturas, primeras ediciones de sus libros y objetos vinculados a la vida personal del artista fallecido en enero de 1990.

Su relación con Gibraleón surge cuando Aurora Moreno Briz llega desde Nava de la Asunción (Segovia), a finales de los años 60, para ejercer de maestra y tiende puentes afectivos entre ambas tierras, renovados en cada uno de sus viajes de vuelta a la Nava, de donde es originaria la familia del poeta y en la que conservaban una noble casona, “a la que siempre acabo por volver”, tan importante en su vida como presente en toda su obra literaria. Y posteriormente, en 1982, esa relación se consolida cuando se edita en Gibraleón, de la mano de Juan Angona y Pablo Sycet, el único número de la revista ‘Caja del Agua’, en cuyas páginas vio la luz el ensayo de Richard Singer ‘Jaime Gil de Biedma, poeta moral’, mucho antes de que su obra literaria fuera reconocida como la más influyente del último medio siglo en España.

Además, en la planta superior se presenta ‘Fragmentos de interior’, segunda de las cuatro exposiciones programadas a lo largo de un año para presentar el grueso de la pinacoteca municipal reunida en Gibraleón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN