El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

IU denuncia la cesión de los terrenos aledaños al colegio Guadalete

IP paralizó el informe al no contar con el beneplático de Intervención

  • Pepa Conde se refirió a los terrenos aledaños al colegio Guadalete.
La portavoz de Izquierda Unida, Pepa Conde, quiso introducir ayer en el desayuno informativo con la prensa un tema de suma importancia, y que demuestra la política que sigue el equipo de Gobierno, según entiende. Confirma que "hace un mes y medio o dos la comisión de Gobierno se encargó de reactivar un informe de venta de unos terrenos aleñados al colegio Guadalete, en Valdelagrana, al propio centro" con el fin de que se puedan ampliar las instalaciones. 

Haciendo memoria, Conde recuerda que "en la legislatura anterior", concretamente en uno de los últimos Plenos, "se intentó vender terrenos añadidos al colegio, pero Independientes Portuenses no quiso continuar con esta actuación porque faltaba un informe de Intervención". La idea es que había que hacer una valoración de mercado de los terrenos concretos de los que habla Izquierda Unida, porque el precio que se había fijado para los mismos no era el adecuado a la situación actual del mercado. "Pero ese tema se quedó aparcado hasta que el Partido Popular ha entrado a gobernar, retomando esta cuestión e impulsándola", asegura. 

Para Conde, éste es uno de los ejemplos que dan a conocer "la política de extrema derecha que realiza el PP. Éste ha sido un año marcado por el transfuguismo, el desprecio a los ciudadanos, a las comisiones, a la participación en la vida política y donde han primado los intereses privados", refiriéndose al convenio de Impulsa con cuatro promotores en el polígono o a la privatización de Apemsa. "El PP quiere desmantelar el Ayuntamiento, y no se equivocan los que dicen que poco a poco se privatizarán otros servicios". Considera que "poco a poco se cae en los métodos de IP con políticas que no benefician a los ciudadanos", refiriéndose así en materia de vivienda a que "no hay proyectó más allá de lo previsto en Santa Clara y La Florida, siendo la infravivienda un problema", o en participación, "de la que se ríen, y justificándola con dar el anteproyecto de los Presupuestos Participativos a la Flave y no al resto". 

Por su parte, Julio Acale confirma que "el talante de Moresco con respecto a la oposición ha sido de menosprecio", y es lo que temen una vez más con la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2009. "Tememos que se vaya a convocar el Pleno en las fiestas, dándonos sólo tres o cuatro días para estudiar el tocho. No vamos a entrar en ese juego. Solicitamos por lo menos quince días hábiles para estudiar las propuestas, porque somos la cabeza visible de muchos ciudadanos que quieren hacer sus aportaciones". Considera además que "este año ha sido el primero para probar la medicina de subida de impuestos", que se repetirá a partir de hoy, con la aprobación definitiva de la subida de las tasas e impuestos por encima del valor del IPC (2,4%). Rechaza además las campañas de comunicación realizadas, y valora de manera negativa que "Moresco se haya negado a dos comisiones de investigación, por el contrato de adjudicación del servicio de limpieza y por el convenio de Impulsa en Las Salinas". 

José Manuel Vela puso el acento en la política de juventud, marcada por el olvido. "Hay una deuda de construir la casa de la juventud, la casa de la música y de locales de ensayo para los jóvenes, así como una pista de skate y no hay una respuesta al botellón, que se sigue realizando en el mismo lugar, sin alternativas". Añade que no se ha puesto interés en la continuidad y el buen resultado de la Fiesta de los Patios, y el teatro no se ofrece a todos los actos que se pudiera, como el Encuentro Musical Provincial, así como considera que el máximo responsable del estado del principal monumento de la ciudad, la plaza de toros, que es pésimo, es el edil no adscrito Fernando Gago. Hizo referencia además al traslado de las urgencias de El Carmen a Pinillo Chico.

Como coordinador local de IU, Acale puntualiza la labor que realiza el partido desde la oposición, "responsable, con iniciativas creativas y siempre en positivo, pero sin dejar a un lado la Fiscalía cuando los procesos no son lógicos". Así, confirma que han dado un voto de confianza al nuevo equipo redactor del PGOU, por lo que confían en que continúe el buen clima de entendimiento, así como requiere una actuación por parte de la Junta de Andalucía y el Consistorio para paliar la crisis económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN