El tiempo en: Vejer
Sábado 15/06/2024  

Andalucía

Diseñan nuevos antibióticos eficaces para tratar una bacteria multirresistente

Mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el tratamiento de las infecciones causadas por la bacteria multirresistente Acinetobacter baumannii

  • Laboratorio. -

Un estudio de investigación experimental, liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Younes Smani, ha descubierto nuevos antibióticos mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para el tratamiento de las infecciones causadas por la bacteria multirresistente Acinetobacter baumannii.

En un comunicado de la Universidad sevillana, se detalla que Smani es investigador principal del grupo ‘Infecciones Bacterianas’ en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), y ha realizado el trabajo en colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Aplicadas de Tánger de la Universidad Abdelmalek Essaadi (Marruecos)

El trabajo colaborativo ha sido publicado en la revista internacional mSystems de la Sociedad Americana de Microbiología, y reflea que las infecciones por Acinetobacter baumannii representan una grave amenaza para la salud global, con niveles alarmantes de resistencia antimicrobiana que resultan en una morbilidad y mortalidad significativas en países como Estados Unidos.

Para abordar esta amenaza "son imperativas estrategias novedosas más allá de los antibióticos tradicionales", señala Younes Smani, que cita enfoques computacionales, como los modelos QSAR (del inglés, Quantitative Structure-Activity Relationship), "que aprovechan las estructuras moleculares para predecir los efectos biológicos, acelerando el descubrimiento de medicamentos”.

Tomando las conclusiones de una investigación anterior, en la que el equipo de Younes Smani identificó a la proteína de membrana externa W (OmpW) como diana terapéutica en Acinetobacter baumannii, los autores han analizado un total de 11.648 compuestos naturales, identificando al compuesto activo de la curcumina denominado demetoxicurcumina como sustancia bloqueante de OmpW.

Los resultados obtenidos destacan así el potencial de la inteligencia artificial en el descubrimiento de curcuminoides como agentes antimicrobianos efectivos contra las infecciones por Acinetobacter baumannii, ofreciendo una estrategia prometedora para abordar la resistencia a los antibióticos.

La colaboración entre el equipo de Younes Smani y la Escuela Nacional de Ciencias Aplicadas de Tánger surgió gracias a la visita de profesores y profesoras procedentes de la Universidad Abdelmalek Essaadi, en el marco del programa Erasmus+ KA171, al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Junta de Andalucía), donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las infraestructuras con las que cuenta el CABD y las investigaciones que se realizan. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN