El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Andalucía

El incendio forestal de Tarifa obliga al desalojo de 65 personas; ya han vuelto a casa

Hasta 17 medios aéreos han participado durante la tarde en la lucha contra el fuego. Los desalojos, consecuencia del humo

Cargando el reproductor....

El incendio forestal que afecta desde el mediodía de este lunes a la zona del monte de La Peña, en Tarifa, ha obligado ya al desalojo de varias viviendas cercanas a los principales focos de las llamas ante el riesgo de inhalación de humo. En total han sido desalojadas temporalmente unas 65 personas, que han podido regresar a sus hogares, finalmente.

Según ha confirmado el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, los desalojos se han llevado a cabo con "los vecinos más afectados", situados en la zona de Casa Porro. Si bien no se ha decidido aún si tendrán que se realojados, el Ayuntamiento ya ha adoptado medidas preventivas, acondicionando el polideportivo municipal con colchonetas y agua.



Santos ha reconocido tener "una preocupación muy grande" por el alcance de un incendio que "no pensábamos que iba a tener esta repercusión". El alcalde del municipio advierte de que los medios aéreos dejarán de trabajar cuando no haya luz suficiente, lo que dejará por la noche el incendio aún activo en la zona.

En los mismos términos se ha expresado el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez, que ha agradecido el despliegue del Plan Infoca con "un dispositivo inmenso", destacando que "se han puesto todos los medios a nuestro alcance".

 

Posteriormente, Antonio Sanz ha informado de que "la dirección de la emergencia solicitó el alejamiento temporal preventivo de la zona más próxima al incendio, concretamente, la zona del carril de las Piñas, unas 65 personas, que ya están en sus hogares con normalidad".

Un total de 17 medios aéreos, seis vehículos terrestres y más de 175 profesionales han trabajado durante la tarde para combatir el incendio forestal en el monte La Peña, en Tarifa (Cádiz).

El fuego, con varios focos, se ha declarado en torno a las 13.00 horas de este lunes en el paraje, enmarcado en el Parque Natural del Estrecho, y se mantiene activo, mientras los efectivos contraincendios tratan de estabilizarlo, aunque con el ocaso está previsto que se retiren los medios aéreos.

El consejero de Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado a las 18.00 horas de este martes el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía en fase de preemergencia por el avance del fuego, cuya extinción se está complicando debido al viento de levante que azota la zona.

Fuentes del Infoca han explicado que en la zona han trabajado durante la tarde un total de 17 medios aéreos, entre ellos siete helicópteros de transporte y extinción con tanques de 1.300 litros y uno de gran capacidad (2.500 litros), así como seis aviones de carga en tierra y uno de vigilancia y coordinación, así como dos aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).



A ellos se suman en tierra seis vehículos autobomba junto a una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).

Igualmente, han sido desplegados 175 bomberos forestales, diez técnicos de Operaciones, cuatro encargados, cuatro agentes de Medio Ambiente, un técnico de Supervisión, un técnico de Extinción, un técnico de operaciones analista, un subdirector de Operaciones y un miembro del gabinete de prensa.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante toda la tarde ha soplado en Tarifa viento de levante de unos 45 kilómetros por hora, con rachas que han superado los 65 kilómetros por hora.

La previsión es que durante la noche baje la intensidad del viento y se mantenga por debajo de los 30 kilómetros por hora hasta al menos el mediodía de este martes, cuando supere esa cifra. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN