El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Arranca el tercer taller de teatro tras el éxito anterior

Olvido Producciones, colaboradora del taller, ha elegido El maestro Canillas para ser representada por los alumnos el 21 de mayo

  • La presentación del taller.
El área de Juventud pone en marcha un nuevo taller de teatro joven 2011, y ya van tres ediciones, tras el éxito consechado por las anteriores, como destaca el alcalde, Enrique Moresco. Además, esta iniciativa parte, un año más, con la colaboración de Olvido Producciones, así como del IES Pintor Juan Lara.

El primer edil informa de que la representación final del segundo taller se tuvo que repetir, debido a la cantidad de público interesado en la misma, confiando el edil de Juventud, Francisco Aguilar, que este año haya incluso que repetirla por tercera vez. Este año se incluye una novedad, el teatro musical, asegura Moresco, haciendo uso de un texto del dramaturgo portuense por excelencia, Pedro Muñoz Seca, El maestro Canillas, escrito a principios del siglo XX (1903). Explica además que este taller correrá a cargo de dos artistas, Eva Rodríguez y Esther Pumar.

Esta iniciativa arrancará mañana viernes y concluirá, con la representación, el 21 de mayo. Pero como destaca el máximo representante de Olvido Producciones, Enrique Miranda, ya este fin de semana pasado ha habido un primer contacto con chavales de los anteriores cursos, estando previsto cerrar el plazo de inscripción para todos los interesados en la jornada de hoy.

El primer edil reconoce que la respuesta a este taller es un ejemplo de “concordancia con la tradición que hay en El puerto al teatro. Se han creado grandes vocaciones con la Muestra de Teatro y hay que añadir esta oferta de Juventud”.

Miranda destaca que las palabras de presentación del alcalde hacen que el listón de la productora esté aún más alto para dar la respuesta que se espera de dicho taller. Esencialmente pretende “acerca el teatro a la juventud”, recordando que con anterioridad “ha habido un resultado favorable, quedando los chavales emocionados”.

Por otro lado explica que la búsqueda de la obra no ha sido casual. Asegura que, tras “un primer acercamiento al teatro contemporáneo o al teatro de la época de oro, como El Buscón de Quevedo”, que fue la anterior materia trabajada, “quisimos quedarnos con uno de los mayores comediógrafos”, sobre todo teniendo en cuenta que “es de la tierra”, y en torno a ese sentimiento de aprovechar a los grandes autores locales, “como hacen los catalanes, los valencianos o los madrileños”, reconoce Miranda que prefirieron “quedarnos con la primera obra que estrenó en el Teatro Principal de la ciuad, El maestro Canillas, que después se arregla y se estrena como El contrabando, en Madrid. Nosotros hemos hecho una fusión de las dos obras”, por lo que una tiene de parte de la comedia en su estilo puro y la otra incorpora la música al teatro, “porque hemos entendido que es muy buena obra”. Por todo ello “confiamos en que nuestra elección sea un éxito”.

El otro apoyo de esta iniciativa es el IES Pintor Juan Lara, cuyo director, Pedro Fernández, asegura que el teatro “constituye una experiencia vital que no se olvida, por lo que para nosotros es un orgullo poder colaborar, puesto que somos un instituto especial”, refiriéndose a que es el único que imparte un Bachillerato de Artes Plásticas, gracias al cual se ha conseguido el premio Crearte, dotado con 23.000 euros, y el Bachillerato de Artes Escénicas y Musiclaes, que se estrena este curso académico. Así, entiende que esta iniciativa municipal “encaja con la idiosincrasia de este instituto”. Pero además está seguro de que “el teatro hace que los alumnos maduren, pierdan la timidez, hagan ejercicios de memoria, etc, por tanto confiamos en que se repita el taller por muchos años”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN