El tiempo en: Vejer
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El evento cultural mejor valorado de Andalucía por los profesionales, en Málaga

Relevo en la Insignia Cultural de la comunidad andaluza del Observatorio de la Cultura, con dos ciudades entre las seis con mejor programación de España

Publicidad Ai
  • Foto de familia de los premiados en la 27 edición del Festival. -

El Festival de Cine de Málaga (Cine en Español) se ha convertido en el acontecimiento o institución cultural mejor valorado por los profesionales del sector en Andalucía. Así lo indica el Observatorio de la Cultura que elabora Fundación Contemporánea.

Para la elaboración de este ranking, los panelistas consultados eligen diez instituciones o acontecimientos de cada comunidad autónoma y otros tantos a nivel nacional. Además, también se valora la oferta cultural por capitales de provincia y por comunidades autónomas.

Seleccionado por 14,9% de los panelistas consultados en cuanto al ranking nacional, el Festival de Málaga iguala en la décima plaza del mismo con ARCO. El Museo del Prado, en primer lugar, y el Museo Reina Sofía, en segundo puesto, repiten en el ranking nacional de instituciones culturales mejor valoradas, con el Festival de Cine de San Sebastián en el tercer lugar.

Es, por supuesto, el más elegido también a nivel andaluz (52,2%), por lo que la Fundación Contemporánea lo designa Insignia Cultural de Andalucía, relevando en esa distinción al Museo Picasso, que ocupa el segundo puesto en el ranking autonómico y 20º en el nacional.

Entre el top 50 nacional encontramos otras instituciones y eventos culturales andaluces, como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (26º, con un 7,8% y 4º en el ranking andaluz) e, igualados en la 49ª posición con un 4,8% de los panelistas seleccionándolos, están el Centre Pompidou Málaga –que curiosamente está mejor valorado a nivel andaluz, ocupando el tercer escalón- y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla (igualado en 4º lugar en Andalucía).

La Bienal de Flamenco de Sevilla ocupa la 70ª posición (igualado en 9ª posición en Andalucía), mientras que Genalguacil Pueblo Museo malagueño es 80º (7º, igualado, en el ranking andaluz). Todavía en el top cien nacional aparecen otros representantes andaluces, como la sala malagueña La Térmica, en el puesto 87º, igual que el Teatro Central de Sevilla –ambos igualan en la 14ª posición andaluza-.

Curiosamente, entre las diez primeras del ranking andaluz aparecen otras instituciones y acontecimientos que no sobresalen en el ranking nacional. Por ejemplo, el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en Córdoba, en sexto lugar, el Teatro de la Maestranza, de Sevilla –igualado en el séptimo-, y la Colección del Museo Ruso de Málaga –igualado noveno-.

Andalucía asciende una posición en la valoración, por autonomías, que hacen los expertos. Pasa de la quinta a la cuarta plaza en una consulta que valora la calidad e innovación de la oferta cultural.

Por ciudades –capitales de provincia-, Málaga tiene la oferta cultural mejor valorada por los profesionales en Andalucía. Pasa del quinto al cuarto puesto a nivel nacional, por detrás de Madrid, Barcelona y Bilbao. Sevilla ocupa la sexta posición. Granada está en la 12ª plaza y en la 24ª aparece Córdoba y en 35º lugar está Cádiz.

Además, y por primera vez, el Observatorio Cultural recoge el criterio de los profesionales del sector sobre el patrimonio histórico, con un top cinco, en este orden, que ocupan: la Alhambra y el Generalife en Granada; la Mezquita de Córdoba; la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, en Málaga; el Real Alcázar de Sevilla; y la Catedral de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN