El Unicaja ganó con solvencia al Baskonia en un partido sobresaliente en el Martín Carpena (94-73), donde destacó la versatilidad de todo el equipo, un triunfo que le coloca con quince victorias en la zona noble de la clasificación en Liga Endesa.
El equipo malagueño, que vivió un traspié en la jornada anterior perdiendo en la pista del Bàsquet Girona, ya había encontrado buenas sensaciones el pasado miércoles ante el Manisa Basket en la jornada de Liga de Campeones FIBA, pero este domingo mostró una versión mejorada ante una plantilla 'Euroliga' como la baskonista, que tras esta derrota se queda con un balance negativo en liga (9-10).
Hubo un inicio de partido raro, pues pasaron cinco minutos de muy poca anotación, donde Trent Forrest y Kendrick Perry sostenían a sus equipos en un choque de defensas y duelos físicos en cada rebote. No cambió esta tendencia con las rotaciones de ambos conjuntos.
Entraron Markus Howard y Kamar Baldwin en Baskonia, lo hicieron Tyler Kalinoski y Kameron Taylor en el Unicaja, pero ambos equipos cerraron el primer cuarto por debajo del cincuenta por ciento de acierto en tiros de campo (15-14).
Para colmar la paciencia del público, el partido se paró durante unos minutos por un problema con el acta digital y un jugador que estaba inscrito y había desaparecido, Sander Raieste, del Baskonia, por lo que lo volvieron a inscribir y el partido continuó.
Ibon Navarro contaba con la baja de última hora de Olek Balcerowski por un proceso vírico, además del lesionado Melvin Ejim; en Baskonia entró Ognjen Jaramaz y se cayeron Luka Samanic y Nikos Rogkavopoulos.
A 6:06 de llegar al descanso, Unicaja encontró su momento efervescente para coger el primer impulso del partido y obligar a Laso a pedir tiempo muerto con 24-19 en el electrónico.
Respondió el equipo vitoriano con la inspiración de Howard, autor de siete puntos en un suspiro, pero un triple de Killian Tillie rebajó ese estado de confianza de su rival, preludio del primer momentazo de Unicaja, porque de ahí pasó a estar desatado en tres posesiones consecutivas: triple de Carter, contraataque espectacular finalizado por Taylor, robo instantáneo, contraataque y mate de Yankuba Sima para el 40-29. Y todo el Carpena en pie.
El Baskonia, que perdía 44-33 al descanso, no salió acertado de vestuarios y el Unicaja aprovechó para ser más consistente y lograr la máxima diferencia, 18 puntos por encima, en el momento de más debilidad de los vascos. El siguiente paso fue el 71-50 para encarar el último cuarto.
Los últimos diez minutos se resumieron en el gesto constante de Pablo Laso, contrariado en el área técnica, con las manos en la cabeza y, en ocasiones, sin querer mirar lo que ocurría en la pista: un Unicaja en modo apisonadora que pasó por encima de Baskonia.
- Ficha técnica:
94 - Unicaja (15+29+27+23): Perry (12), Carter (8), Barreiro (4), Osetkowski (12), Sima (8) -cinco inicial-, Díaz (12), Kalinoski (3), Tyson Pérez (4), Taylor (10), Tillie (3), Kravish (11), y Djedovic (7).
73 - Baskonia (14+19+17+23): Forrest (7), Luwawu-Cabarrot (13), Sedekerskis (5), Moneke (14), Diop (0) -cinco inicial-, Howard (18), Raieste (0), Baldwin (9), Hall (4) y Jaramaz (3).
Árbitros: Martín Caballero, Luis Miguel Castillo y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por faltas Markus Howard, de Baskonia.
Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 10.329 espectadores.