El tiempo en: Vejer

Sevilla

Más de 14.000 corredores participarán en la Maratón de Sevilla este domingo

En categoría femenina el elenco de corredoras cuenta con maratonianas consagradas como la rumana Delvine Relin Meringor

  • Zurich Maratón De Sevilla -

La Zurich Maratón de Sevilla "batirá un nuevo récord histórico de participación con 14.000 corredores", tras las 13.697 personas contabilizadas en 2020 y los 14.000 dorsales ofertados en 2017, entre otras cifras; incluyendo atletas internacionales de la talla de Selemon Barega, oro en 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La prueba, según la organización, contabilizará también con "récord de participación femenina" al tener 2.809 mujeres inscritas, lo que supone el 20 por ciento de la participación; y también récord de participación de extranjeros, con 7.250 participantes, un 51 por ciento del total.

Los países que mayor representación tienen son Francia (2.075), Reino Unido (1.257) y Portugal (753). En cuanto a la participación local, 2.484 corredores son de Sevilla (provincia) y 3.282 son andaluces. Fuera de Andalucía, la comunidad autónoma con más participantes en esta edición es Madrid, con 1.221 inscritos.


Además de Barega y el de otros africanos como Tsegay Kidanu Reda o el español Ilias Fifa, el Maratón de Sevilla contará con tres maratonianos que acreditan una marca de 2:05 horas, como los eritreos Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan o Ghirmay Ghebreslassie, que ha sido campeón del mundo de maratón.

En categoría femenina el elenco de corredoras cuenta con maratonianas consagradas como la rumana Delvine Relin Meringor, o las etíopes Meseret Dinke Meleka y Urge Diro Soboka (tercera en Sevilla en 2023). Las españolas Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid regresarán a Sevilla en busca de sus mejores marcas personales.

HORARIO Y RECORRIDO

El itinerario del 40 Zurich Maratón tiene su salida a las 08,30 horas en el paseo de las Delicias y discurrirá por Glorieta de los Marineros, paseo de Cristóbal Colón, calle Arjona, avenida Torneo, puente de la Barqueta, Juan Bautista Muñoz, Américo Vespucio, glorieta de Ingenieros, coge por el camino de los Descubrimientos, Francisco Montesinos, glorieta Torre Sevilla, avenida Ronda de Triana, plaza San Martín De Porres, avenida Blas Infante, glorieta Carlos Cano, Alfredo Kraus, Virgen de la Oliva, Virgen de Luján, glorieta de las Cigarreras, puente de Los Remedios, glorieta de los Marineros, paseo de Cristobal Colon, Arjona, avenida Torneo, glorieta Duquesa Cayetana De Alba, avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril, glorieta Olímpica, avenida Juventudes Musicales y ronda Urbana Norte (Se-30).

Continuará por la glorieta Berrocal, avenida Alcalde Manuel Del Valle, carretera de Carmona, Francisco de Ariño, Samaniego, Esperanza de la Trinidad, calle Urquiza, Pablo Iglesias, Juan Antonio Cavestany, Luis Montoto, avenida De Kansas City, Éfeso, Ada, avenida Padre José María Javierre, avenida de Andalucía, avenida de la Cruz del Campo, Gran Plaza, avenida de la Ciudad Jardín, avenida del Alcalde Juan Fernández, glorieta de Víctimas del Terrorismo, Cardenal Bueno Monreal, avenida Manuel Siurot, calle Guadaíra y La Palmera.

Seguirá por avenida de la Guardia Civil, avenida de la Borbolla, avenida de Don Pelayo, avenida de Isabel La Católica, Plaza de España, avenida de Isabel La Católica, glorieta San Diego, avenida Portugal, avenida de La Borbolla, calle Juan De Mata Carriazo, José María Moreno Galván, Luis Montoto, Recaredo, María Auxiliadora, ronda de Capuchinos. Así entrará en la calle Muñoz León hasta el Parlamento de Andalucía, Resolana, Calatrava para llegar a la Alameda De Hércules y coger la calle Trajano hasta la Plaza del Duque de la Victoria, Campana, O' Donnell, Velázquez, Plaza Nueva, avenida de la Constitución hasta Puerta de Jerez, Plaza de Don Juan de Austria, avenida de El Cid, avenida de María Luisa y glorieta de los Marineros, con meta en el mismo lugar de salida.

LÍNEAS DE AUTOBÚS

Debido a este recorrido, las líneas 1, 3, C1, C2, C3, C4 y C5 no prestarán servicio durante la prueba, entre las 8,00 y las 14,00 horas aproximadamente. La C5 no lo hará hasta las 15,00 horas. Las líneas 40, 41 y 43 comenzarán el servicio a las 11,00 horas y el Metrocentro (Tranvía) a las 14,00 horas.

Otras líneas también suprimirán su servicio al paso de la carrera, en concreto las siguientes líneas y periodos horarios aproximados: La línea 5 entre las 8,00 y las 12,30 horas. Las líneas 13 y 14 entre las 8,00 y las 11,30 horas; las líneas 6, 10, 11, 12, 15, 20, 25 y 26 entre las 8,00 y las 12,00 horas. La línea 21 entre las 8,00 y las 13,30 horas.

También las líneas 30 y 31 no estarán disponibles entre las 8,00 y las 13,30 horas. La línea 2 limitada en av. Alcalde Manuel del Valle de 8,00 a 11,30 horas y en Poeta Benítez Carrasco de 8,30 a 13,30 horas. Las líneas 24, 27, 28 y 32 limitadas en Santa Justa entre las 8,00 y las 12,30, la línea 52 limitada en Mayo Gayarre de 8,00 a 12,30, las líneas B3, B4, 22, 29 y 38 limitadas en Ronda del Tamarguillo de 8,00 a 12,30 y la línea Especial Aeropuerto limita en Santa Justa de 8,00 a 11,30 horas, en todos los casos los horarios de limitación son aproximados.

El resto de las líneas de la red mantendrán sus horarios, aunque durante la celebración de la prueba la mayoría de ellas sufrirán desvíos puntuales coincidiendo con el paso de los corredores. Además, desde las 18,00 horas del viernes 21, con motivo del montaje de la salida y meta del Maratón, se cortará al tráfico el Paseo Las Delicias entre glorieta Los Marineros y Cardenal Bueno Monreal, afectando a las líneas 3, 6, 34, CJ y A6 que efectuarán recorridos alternativos por avenida Portugal, La Borbolla y Bueno Monreal.

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA

Del mismo modo que transcurre la prueba, un dispositivo especial de limpieza formado por más de 80 trabajadores y 50 vehículos recorrerá los más de 42 kilómetros de viales por los que discurrirán miles de personas entre atletas y público.

El dispositivo de Lipasam permitirá reforzar los servicios para mantener la limpieza durante el evento y recogerá los residuos que se generen en él de forma selectiva para su posterior reciclaje, siempre gracias a la colaboración ciudadana. La empresa municipal de limpieza, destinará un servicio especial en horario de mañana y de tarde por todo el recorrido de la prueba, especialmente en la zona adyacente a la salida y meta, y a los puntos de avituallamiento. Previamente, durante varios días, se están realizando tareas especiales a lo largo de todo el trazado de la prueba, como son: desbroces, retiradas de pintadas, mantenimiento de contenedores y papeleras y otras actuaciones de limpieza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN