El tiempo en: Vejer

Andalucía

El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución de EEUU apoyada por Rusia

El texto pide el fin del conflicto pero no explicita la retirada de las tropas rusas ni nombra a Rusia como agresor

  • Votación en el Consejo de Seguridad de la ONU. -

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes una resolución redactada por el Gobierno de Estados Unidos sobre la invasión rusa de Ucrania que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Rusia como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.

La votación ha salido adelante con diez votos a favor (incluidas Rusia y China), ningún voto en contra y cinco abstenciones (Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia). Se trata de la primera vez que este organismo de la ONU encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo alcanza una decisión conjunta en este tema.

El documento adoptado, vinculante según el Derecho Internacional, lamenta la "trágica pérdida de vidas en el conflicto entre Rusia y Ucrania". Este ha sido aprobado en el tercer aniversario de la invasión, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, y coincidiendo con un acercamiento de la Administración de Donald Trump al Kremlin, que ha hecho saltar las alarmas en Kiev.

Antes de la votación, la representante interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Sea, ha declarado que "es hora de que Naciones Unidas, y en particular el Consejo de Seguridad, vuelva a su propósito original: el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, incluida la solución pacífica de las controversias". "Como miembros del Consejo, debemos tomar la iniciativa y trazar un camino para que el (organismo) pueda hacer su trabajo y poner fin al horror", ha manifestado.

Según ha indicado, el texto propuesto (y posteriormente aprobado) "es elegante en su sencillez", puesto que "es un primer paso simbólico y sencillo hacia la paz". "Refleja el espíritu de la Carta de Naciones Unidas y deben, como en 1945, afirmar que esta guerra es terrible, que la ONU puede ayudar a ponerle fin y que la paz es posible", ha considerado.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha manifestado que "el hielo se ha roto" entre Washington y Moscú "como resultado de los recientes contactos" al "más alto y elevado nivel", celebrando que la Administración Trump haya cambiado de opinión respecto de las autoridades ucranianas. Asimismo, ha criticado a los "patrocinadores europeos del régimen de Zelenski, que siguen intentando protegerlo y trasladar toda la culpa de la crisis a Rusia".

Tras la jornada, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha celebrado la aprobación del documento, aseverando que "ha sido una victoria significativa para la diplomacia estadounidense y los esfuerzos" del jefe de la Casa Blanca "por poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania".

"Esta acción histórica establece las condiciones para un camino hacia la paz y el fin de la matanza", ha indicado la oficina liderada por Marco Rubio a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

RESOLUCIONES EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Durante la jornada, la Asamblea General de la ONU también ha adoptado dos resoluciones sobre la invasión rusa de Ucrania, si bien estas no son de carácter vinculante. Uno de los textos había sido presentado por Ucrania y otros países europeos, mientras que el segundo era el de Estados Unidos.

La primera resolución ha cosechado 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Esta votación ha estado marcada por el posicionamiento estadounidense, que se ha puesto de lado de Rusia. Hace dos años, Estados Unidos apoyó una resolución similar que recibió 141 votos a favor.

Este texto recuerda la necesidad de que se apliquen las resoluciones adoptadas previamente, en particular la exigencia de que las tropas rusas se retiren de forma "inmediata, completa e incondicional" del territorio ucraniano, reafirmando su compromiso con la "soberanía, independencia, unidad e integridad territorial del país".

Sin embargo, la parte estadounidense ha presentado un texto diferente al ucraniano, que, en su caso, instaba a la Asamblea General a "implorar un rápido fin al conflicto e instar además a una paz duradera entre Ucrania y la Federación Rusa".

Francia, en nombre de los Estados europeos, ha propuesto enmiendas al proyecto, que añadían referencias a la invasión a gran escala, a la soberanía y la integridad territorial y la necesidad de una "paz justa, duradera y global". Por su parte, Rusia ha querido introducir una referencia a las "causas profundas" del conflicto.

El pleno, que ha rechazado la enmienda rusa, ha adoptado las europeas y, finalmente la resolución ha sido aprobada en su forma enmendada por 93 votos a favor, ocho en contra (entre ellos, Rusia y Corea del Norte) y 73 abstenciones. Cabe mencionar que Estados Unidos se ha abstenido en esta votación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN