El tiempo en: Vejer
02/06/2024  

Un encuentro con el autor Manuel Fernández Villegas conmemora el Día del Libro Infantil y Juvenil

En un acto celebrado en la Biblioteca Provincial de Huelva

La Consejería de Cultura, través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una serie de actos con el fin de fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes. El consejero de Cultura en funciones, Paulino Plata, ha participado esta mañana en el acto central en la biblioteca pública Infanta Elena de Sevilla con la participación de escolares de varios centros y con la presencia del escritor José María Carrasco. En Huelva, se ha celebrado con un encuentro del escritor Manuel Fernández Villegas y alumnos del I.E.S Diego Guzmán y Quesada, que han conocido la nueva creación literaria del autor, bajo el título Como agua entre los dedos.

El acto ha comenzado con la lectura por parte del delegado de Cultura, Ángel Romero, del manifiesto publicado por la Organización Internacional del Libro Juvenil (IBBY), que cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año 2012 el país es México, el cartel es de Juan Gedovius y el manifiesto del poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, con el título “Había una vez un cuento que contaba el mundo entero”, que destaca que los cuentos “hacen comunidad y a su alrededor se reúnen culturas, épocas y generaciones para decirnos que japoneses, alemanes, hijos o abuelos somos uno solo”. Hinojosa apunta sobre el cuento que “algún día, seguramente sin que lo sepamos, una de esas historias acudirá a nuestras vidas para ofrecernos soluciones creativas a los obstáculos que se nos presenten en el camino”. “Los cuentos”, dice Francisco Hinojosa, “al ser reproducidos o escuchados, nos convierten en coautores de los mismos... los cuentos surgen carqados de felicidad y pueden ser inmortales”, dice el autor en su Manifiesto.

El delegado de Cultura, ha manifestado que este día permite “promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y animar a los niños y jóvenes a entrar en el maravilloso mundo de la lectura”. Asimismo, ha señalado “que la Consejería de Cultura y el CAL se unen hoy en una serie de actos que nos acerca en persona a escritores e ilustradores”.

Esta festividad, propuesta por la Organización Internacional del Libro Juvenil (IBBY) que reúne a más de 60 países, se conmemora cada 2 de abril en todo el mundo coincidiendo con la fecha del nacimiento, en 1805, del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado como uno de los máximos exponentes de este tipo de literatura.

La celebración de esta festividad por parte de la Consejería de Cultura forma parte de las iniciativas que esta institución viene desarrollando en favor del fomento de la lectura entre la población infantil y juvenil de Andalucía, con programas estables como el Circuito Infantil y Juvenil, que este mes de abril tiene previsto en Huelva, diez actividades en diez localidades.

Plata, en el acto central en Sevilla, ha afirmado que “los países más prósperos son los que más leen” y ha recordado datos del último estudio de Hábitos de Lectura en Andalucía, donde el 100% de los niños entre 10 y 13 años admite que lee al menos una vez por trimestre y que -en un 93%- en su centro escolar se realizan actividades en torno a la lectura. En opinión del consejero estos datos suponen “una revolución cultural sin precedentes pues nunca se había leído ni escrito tanto en Andalucía como ahora”.

Miguel F. Villegas es natural de Jerez de la Frontera (Cádiz), es maestro y licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Estudió piano, violín y armonía en los conservatorios de Cádiz y Sevilla, y es autor de numerosas composiciones.

Posee una larga experiencia educativa, y en sus libros vibra un pulso narrativo que atrae y recrea, siendo una constante en ellos el compromiso con la igualdad y con los débiles, la apuesta por el medio ambiente y por una democracia real y participativa. Es el segundo autor español más leído por adolescentes en nuestro país, según la Federación de Editores de España.

Ha publicado: La Isla de los Espejos , El Monasterio Perdido , Tocata y Fuga con Bach . Como agua entre los dedos. Su última novela, ambientada en un instituto de Secundaria, donde un grupo de alumnos y varios profesores se empeñan en dinamizar la rutinaria vida de su instituto, poniendo en evidencia la problemática de la enseñanza y la violencia escolar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN