El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

El Defensor del Pueblo actúa de oficio para analizar los servicios para drogodependientes por ajustes en las subvenciones

Se recoge en un escrito que "se ha reducido un 13 por ciento la cuantía percibida en ejercicios anteriores, lo que había obligado a una mayor aportación para seguir manteniendo la calidad del servicio que se presta desde esos Centros"

  • MAETZU -

El Defensor del Pueblo Andaluz ha abierto una actuación de oficio dirigida a la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, para analizar los servicios para drogodependientes a partir de ajustes anunciados en las subvenciones.

   En dicha actuación, consultada por Europa Press, la Defensoría explica que ha tenido información del Ayuntamiento de Sevilla, junto a otros municipios, en la que se pone de manifiesto la situación de los centros de día incluidos en la Red de Atención a las Drogodependencias y Adicciones, "ya que el pasado año se vieron afectados por su reducción o desaparición los centros pertenecientes a entidades sociales".

   Según explica la Oficina, en el caso del Ayuntamiento de Sevilla se recoge en un escrito presentado ante la propia Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que "se ha reducido un 13 por ciento la cuantía percibida en ejercicios anteriores, lo que había obligado a una mayor aportación para seguir manteniendo la calidad del servicio que se presta desde esos Centros".

   Asimismo, señala que "la prórroga de los convenios son anuales, y se realizan en el primer trimestre del año. Si la cuantía solicitada por el Ayuntamiento para mantener los mismo servicios, en el periodo de abril a diciembre, fue de 99.6476,50 euros, en la notificación recibida ésta asciende a 83.092,50 euros para estos últimos nueve meses".

   No obstante, "la mayor preocupación" se produce en relación a la cuantía asignada para el año 2014, que deben conocer antes de la finalización del acuerdo en vigor y antes de finalizado el presente ejercicio presupuestario. "De no aclararse esta situación es previsible que los centros de día de Sevilla capital podrían verse en peligro y correr la misma suerte que los centros anteriormente referidos", indica.

   Ante estos hechos, la Institución precisa que "conscientes de que la situación de crisis puede llevar a la reducción de dichos servicios", lo que puede suponer la "vulneración" del artículo 22.3 del Estatuto de Andalucía, considerando esta población grupo de riesgo, es por lo que, conforme a lo previsto en el apartado 1 del artículo 10 de nuestra Ley reguladora, se incoa investigación de oficio "para conocer las previsiones que a corto y medio plazo tiene la Consejería con relación a los Servicios de Atención a las Adicciones en nuestra Comunidad Autónoma, y de forma más específica en el caso de los centros de día".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN