El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

La subida de impuestos no afectará a los tipos del IRPF

En la revisión de los que se están considerando se preservarán las rentas del trabajo

  • El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, atiende una rueda de prensa. -
  • El jefe del Ejecutivo subraya que las subidas serán prudentes, moderadas y limitadas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que el Ejecutivo no contempla “tocar” los tipos del IRPF en la revisión que está haciendo de los impuestos, por lo que las rentas del trabajo se van a preservar.

Zapatero se pronunció así en rueda de prensa en Estocolmo, donde mantuvo un encuentro con su homólogo sueco, Friedrik Reinfeldt, para preparar la presidencia española de la UE, que comienza en enero de 2010.
El jefe del Ejecutivo añadió que la subida de impuestos no va a afectar al de sociedades, que se va a bajar, y precisó que la puerta está “abierta” en el caso de la deducción de los 400 euros del IRPF y se hará una “consideración sobre las rentas provenientes del capital y la plusvalías”.

Subrayó que las subidas serán prudentes, moderadas y limitadas, explicó que lo que se va a pedir es un esfuerzo a quien “puede hacerlo” e insistió en que en cualquier caso la presión fiscal estará por debajo del nivel de 2004.

“El Gobierno responde a cada situación económica. Eso no es improvisar, es ser consciente de la coyuntura que se vive”, dijo Rodríguez Zapatero, y en recesión y exigencia de gasto público, prosiguió el presidente, hay que “moderar” o “corregir algo” la posibilidad de bajar impuestos.

Señaló que “hay muchos ciudadanos que entienden que el Gobierno les diga que tenemos que atender a personas que se han quedado sin prestación por desempleo”, y subrayó que “con una pequeña aportación”, que puede ser modificar la deducción de los 400 euros, “cada español va a favorecer que una familia sin prestación la pueda tener por seis meses”.

Por ello, Zapatero se ha mostrado convencido de que la medida es “razonable” e insistió en que esto no es “improvisar” sino “gobernar”.

Pacto de estabilidad
Tras indicar que el Ejecutivo apuesta por una política de cumplimiento del pacto de Estabilidad, volvió a recordar la reducciones de impuestos aplicadas por su Gobierno, de en torno a dos puntos del PIB –20.000 millones de euros–, y defendió la política fiscal como un instrumento que debe responder a la evolución de la situación económica.

En la misma línea de lo apuntado el pasado viernes tras el Consejo de Ministros, recordó cuando los tipos de interés llegaron al 5% con la consiguiente subida de las hipotecas, lo que llevó al Gobierno a dar una respuesta fiscal “razonable”, como fue la deducción de los 400 euros.

Ahora, prosiguió, con una “grave crisis” y una “recesión" hay que incrementar las políticas de cohesión social, a lo que se une además, señaló, una pandemia como la de gripe A, que exige más recursos para hacerle frente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN