El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

El precio del alquiler baja un 13 por ciento en el último año

El coste medio de una vivienda se sitúa en 568 euros frente a los 653 de septiembre de 2008

  • Los propietarios de las viviendas suelen ser solteros, parejas menores de cuarenta años sin hijos o pensionistas. -
  • El precio de una habitación alquilada fue de 218 euros el pasado mes de agosto
Sin duda, irse de alquiler está de moda, aunque para la mayoría se haya convertido en una práctica ‘forzada’ que, al menos, está de enhorabuena, ya que el precio del alquiler de viviendas en Jerez ha bajado un 13 por ciento en agosto con respecto a septiembre de 2008 y su coste medio se ha situado en 568 euros frente a los 653 euros de septiembre del año pasado, según los datos recabados de la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda, Arrenta. Y es que alquilar un piso en Jerez es mucho más barato que en la vecina localidad de Cádiz donde arrendar un piso era el pasado agosto un 3,3 por ciento más caro que en septiembre de 2008, fijándose el coste medio actual en 667 euros frente a los 646 de septiembre del año pasado. Sin embargo, el precio de los pisos en arrendamiento bajó un 8,l por ciento en el último semestre.
Uno de los datos más llamativos y que quizás refleja de forma más clara la pérdida de poder adquisitivo de los jerezanos a consecuencia de la crisis es el fuerte incremento de la oferta de alquiler de habitaciones en pisos compartidos. Esta opción de alojamiento se ha disparado con un crecimiento que llega hasta el 99 por ciento, según Arrenta, que justifica el fuerte incremento fundamentalmente en la subida de las cuotas de las hipotecas, en los sueldos “recortados” y en la pérdida de empleo. En concreto, el precio medio de una habitación alquilada en un piso compartido en Jerez durante el pasado mes fue de 218 euros, frente a los 276 euros de Cádiz. Las personas interesadas suelen ser estudiantes, inmigrantes, jóvenes con primer empleo, mileuristas y separados o divorciados. En cambio,los propietarios de las viviendas suelen ser solteros, parejas menores de 40 años sin hijos o pensionistas.
Por su parte, el delegado de Vivienda, Antonio Fernández, ya vaticinó esta situación el pasado mayo cuando manifestó que, según el Observatorio Local de la Vivienda, “los cambios en la coyuntura económica junto con las mejores perspectivas del mercado de alquiler, han ocasionado un mayor interés en acceder a las viviendas disponibles de alquiler por mediación de la Agencia de Fomento de Alquiler que gestiona el Ayuntamiento. De hecho teniendo en cuenta esta tendencia de las promociones que se van a ejecutar en 2009 se han reconvertido tres de opción a compra a alquiler”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN