El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

El 52º Premio Jaén de Piano tiene nueva imagen y proyección

La nueva edición se celebrará del 8 al 16 de abril, busca una mayor participación de pianistas americanos y repartirá 57.000 euros en premios

  • José Montané, Angustias Velasco, Mercedes Valenzuela y Felipe Faragua. viva jaén -
La 52ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ se celebrará en la capital del 8 al 16 de abril de 2010.

El Premio contará con una nueva imagen, que se refleja en la aparición de los rostros de músicos como Chopin, Schubert o Mozart en el marco de la figura de un piano.

La próxima edición tiene como objetivo una mayor internacionalización y difusión para conseguir un mayor número de participante, entre ellos los jienenses. "La internacionalización del Premio ha quedado demostrada por la gran afluencia de pianistas de escuelas de música europea, que son las que más tradición tienen, pero queremos cruzar el charco y difundir el certamen por Estados Unidos y el resto del continente americano", dijo la diputada de Cultura, Angustias Velasco.

La puesta en marcha en la 50ª edición del alojamiento y bolsa de viaje para los pianistas ha hecho que el número de participantes crezca en las dos últimas ediciones, por lo que se continuará en la misma línea.

El Concurso entregará un total de 57.000 euros en Premios. En esta nueva edición se suma la Obra Social de Unicaja, que patrocina el tercer premio con 8.000 euros. El Ayuntamiento concede el Premio ‘Rosa Sabater’ al mejor intérprete de música española. El edil de Cultura, José Montané, explicó que “si ahora es grande el Premio cuando tengamos el Conservatorio Superior será aún más”.

El segundo premio tiene un valor de 12.000 euros y está patrocinado por la Junta de Andalucía. La delegada de Cultura, Mercedes Valenzuela, destacó del Premio que es “un certamen único en la Comunidad que merece el apoyo de todas las administraciones y que los pianistas llevan con orgullo el haber participado en él”.

El primer premio está dotado con 25.000 euros y además de la grabación de un disco, incluye un concierto en la Universidad de Boston y otro con la Orquesta Ciudad de Granada.

El presupuesto del Premio asciende a 230.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN