El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

La Ciudad de la Justicia tendrá 10.300 m2 con el nuevo suelo adquirido

El inmueble ocupado actualmente por el INEM será derribado para ganar 2.000 m2

  • El INEM tendrá que abandonar las oficinas que tiene alquiladas en la Granja San Ildefonso. -
La operación de permuta cerrada este miércoles por la Consejería de Justicia de la Junta y la Diputación Provincial, en la que la administración autonómica cede el antiguo IES El Rosario por el suelo de las oficinas del INEM en la calle Granja San Ildefonso, permitirá a las futuras instalaciones de la Ciudad de la Justicia disponer de 10.300 metros cuadrados.

La suma la realiza el delegado provincial de Justicia, Diego Sánchez Rizo, quien comentó a INFORMACIÓN tras publicar ayer el acuerdo cerrado por las administraciones, que supone un “resultado palpable” ante un proyecto que ha estado parado durante mucho tiempo.

Sánchez Rizo recordó “el impulso importante que le hemos dado a la Ciudad de la Justicia en los últimos seis meses. Es evidente que se está avanzando en paralero, con la permuta y la redacción del proyecto”.
Los inmuebles que se encuentran en el solar permutado, anexo a los ya dedicados a la Ciudad de la Justicia, y que actualmente la Diputación alquila al Estado para oficinas del INEM, serán finalmente derribados. “Ese espacio vendrá a completar el espacio que necesitábamos para conseguir un proyecto adecuado. Va a quedar muy bien y estamos muy ilusionados”, dijo Sánchez Rizo.

expectativas
La consejera de Justicia, Begoña Álvarez, declaró la semana pasada durante una visita a Cádiz que se pondría la primera piedra de la Ciudad de la Justicia el próximo año.

El calendario que maneja la consejera supone entregar el proyecto básico al Ayuntamiento este mismo mes, mientras se redacta el estudio de detalle en enero o febrero. La licitación de obra se solicitará al Consistorio a final del primer trimestre de 2012, según estimó Álvarez.

Finalmente, la primera piedra podrá colocarse antes de final del próximo año teniendo en cuenta “los trámites administrativos que requiere” esta obra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN