El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Semana clave para la organización del Carnaval en febrero y en junio

Entidades y colectivos siguen adelante para salir a la calle en la fecha tradicional y los foros municipales comienzan mañana para abordar también el concurso

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del Gran Teatro Falla repleto de público en una sesión del COAC. -

La que comienza es una semana clave para el Carnaval de Cádiz. Los actores implicados intensificarán los contactos para, en primer lugar, abordar la fiesta en la calle en sus fechas tradicionales, a final de febrero. Parte de estos lo harán en torno a la plataforma impulsada por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, cuyo presidente, Miguel Villanueva, se felicita por la reunión mantenida el pasado jueves donde los asistentes se mostraron decididos a organizar una programación específica para los días señalados.

Por el momento, sobre la mesa solo hay algunas ideas, “muchas ganas de cachondeo” y ningún euro, explica. La intención es que en estos días vuelvan a encontrarse para avanzar en los detalles, pero quienes quieren recuperar el Carnaval espontáneo, “sin pregón ni otros actos oficiales”, defienden darle el máximo protagonismo “a las máscaras y las agrupaciones”.

Estas actuarán en establecimientos hosteleros y en las Bóvedas de Santa Elena, donde algunas de las entidades que han dado un paso adelante tienen sus sedes.

“Si va a haber concursos ahora en Málaga o Córdoba y actos gastronómicos, por qué no los va a haber en Cádiz”, se pregunta Villanueva, quien apunta igualmente a El Puerto, que acogió este sábado en sus calles la presentación de la chiriguota de El Morta y, en el teatro Pedro Muñoz Seca, la presentación de la antología de José Luis Arniz con el Varpocito. E insiste en que “habrá coplas en la calle”, al tiempo que asegura que “se han puesto en contacto conmigo aficionados de toda España para conocer la agenda”.

El Ayuntamiento ha asumido que habrá Carnaval en febrero y también lo abordará con callejeras y romanceros en los foros que arrancan mañana. Estos encuentros también analizarán la situación de las agrupaciones, que no pueden ensayar debido a la alta contagiosidad de la variante ómicron, y que podría obligar a reducir el número de fases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de cuatro a tres, retrasando a primeros de mayo el comienzo del mismo. La delegada de Fiestas, Lola Cazalilla, mantiene el optimismo, no obstante, y niega que se plantee la suspensión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN