La dirección regional del PSOE de Andalucía asumió que el PSOE de Cádiz celebraría primarias para elegir a su líder los próximos cuatro años. María Jesús Montero evitó pronunciarse durante el proceso, pero este sábado, durante su intervención en el cónclave de los socialistas gaditanos, y antes de que se procediera a votar los órganos que regirán a la formación a partir de ahora, mandó un recado a ambas facciones, la que ganó en las urnas con Juan Carlos Ruiz Boix, y la alternativa de Javier Ruiz, carpetazo al debate interno: “Este Congreso Provincial es importante para que el partido tenga la posibilidad de repensarse como proyecto colectivo, colectivo -remarcó-, porque el proyecto es colectivo y de unidad, en el que todos nos sintamos partícipes o no será”.
Montero pidió que “trabajemos todos a una y escuchemos a la calle” porque los andaluces y las andaluzas, los gaditanos y las gaditanas, “nos necesitan más fuertes que nunca, con más ganas, con más esperanza”.
Para esta tarea, la también ministra de Hacienda apeló al papel que debe desempeñar hasta el último militante del pueblo más pequeño de la provincia a la ciudad más grande para “volver a conquistar las instituciones” desde donde el PSOE tradicionalmente “ha podido transformar la vida de la gente”.
En este punto, animó a defender las políticas socialistas con “la cabeza bien alta, con orgullo”, e hizo referencia a los 37 años de gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía.
Sobre Juanma Moreno, Montero afeó que se atribuya las mejoras en los hospitales públicos o la construcción de vivienda protegida, “pagado todo íntegramente por el Gobierno de España” mientras favorece a la sanidad concertada o no aplica la ley estatal que permitiría regular los precios del alquiler.
Por ello, se comprometió a recuperar las “políticas progresistas” en estas materias, educación o dependencia, si accede a la Presidencia de la Junta de Andalucía para “blindar” estos derechos y garantizar a los ciudadanos que “es posible cambiar la posición que tienen de partida por nacimiento”.
Asimismo, advirtió de la caída de la comunidad respecto al conjunto de España en renta, y se comprometió a “luchar por darle la vuelta al mapa y no exista un sur pobre y un norte rico”.
Montero se mostró convencida de que, si el PSOE “se cree que tiene un gen ganador” abrirá con las autonómicas un ciclo electoral de victorias con más acaldes y alcaldesas y el refuerzo de Pedro Sánchez y el Gobierno “más estable de Europa”, del que valoró su apuesta por la paz y la agilidad para ofrecer ayudas a los sectores más perjudicados por la guerra arancelaria abierta por Donald Trump.