El tiempo en: Vejer
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El esplendor de la antigua Roma en un sólo edificio

La Casa de la Cultura acoge varias actividades sobre el mundo romano

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La exposición se basa en la colección de objetos y maquetas del mundo romano de Juan José Pantoja. -
  • Permanece abierta la exposición ?Roma: Una Aproximación a la antigüedad clásica?
  • El viernes se proyectará en el Moderno ?Julio César?, la película de Mankiewicz
José Antonio Ureba ofrecerá esta tarde una conferencia denominada El ombligo de la literatura dentro de las actividades que se están desarrollando en torno al bloque temático Roma que ha sido elaborado dentro de la programación de invierno de la programación de invierno de la Casa de Cultura y el Teatro Moderno. El plazo fuerte es una exposición diseñada sobre la base de la colección particular de Juan José Pantoja que, con complementos procedentes de otras colecciones particulares, intentan acercar el mundo de la antigua Roma en sus diferentes etapas y aspectos al público en general y, muy especialmente, al alumnado de la localidad. En la muestra se pueden encontrar desde maquetas y reproducciones hasta piezas originales de la época.

Esta actividad estará acompañada también por dos proyecciones audiovisuales. Mañana se visualizará en el Moderno la película Julio César de Joseph L. Mankiewicz, creada en 1953, basada en la obra de William Shakespeare y protagonizada por Marlon Brando como Marco Antonio.

Calígula
Por su parte, el miércoles 27 de enero a las ocho de la tarde se proyectará Calígula de Albert Camus. Así, la Delegación de Cultura recupera para el Teatro Moderno los míticos Estudio 1 de Televisión Española con la intención de acercar los grandes de la escena a unas generaciones que, por edad, los desconocen. Además, será una gran oportunidad para los mayores que tendrán la ocasión de volver a disfrutar de aquellas magníficas interpretaciones por la representación del Calígula.

Otras conferencias relacionadas con el tema que tendrán lugar en las próximas semanas son las de Anabel Aragón Ortega, que acercará a los asistentes a la vida cotidiana de Roma el martes 26 y Jesús Romero abordará una disertación denominada De la tragedia pagana al drama cristiano. Destino, libertad, culpa y redención el miércoles 3 de febrero. Benjamín López cerrará el ciclo de conferencias con Roma renacida. Hacia una interpretación de los ideales estéticos clásicos en el siglo XXI, el próximo jueves 4 de febrero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN