El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Jaén

El Club de la Ruta de Castillos y Batallas contará con 266.000 euros para promoción en destinos cercanos

Este club de producto turístico, que se constituyó el pasado mes de octubre con 42 socios --que ahora ya son 57--, pretende a mejorar la competitividad de esta ruta

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Club de Producto Turístico de la Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén contará con un presupuesto de 266.000 euros con el que se realizarán diferentes acciones promocionales, especialmente en destinos cercanos.

   Así se ha acordado durante la reunión que la junta gestora de este organismo --integrada por la Diputación junto a ayuntamientos que forman parte de este itinerario, asociaciones de desarrollo rural y empresarios del sector-- ha celebrado este viernes. En ella, entre otros asuntos, se ha abordado el plan de dinamización y promoción turística de esta ruta turístico-cultural.

   Este club de producto turístico, que se constituyó el pasado mes de octubre con 42 socios --que ahora ya son 57--, pretende a mejorar la competitividad de esta ruta. El presidente de esta junta gestora y alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, ha incidido en que la reunión de hoy es "un paso más en la puesta en marcha de este Club de Producto Turístico de la Ruta de los Castillos y las Batallas que es tan importante para la provincia de Jaén y para todos los que estamos implicados en la creación de este producto que hasta ahora nos faltaba".

   "Es un ejemplo de lo que tenemos que hacer, significa que por primera vez en la provincia todos los agentes implicados en materia turística, entidades públicas, empresarios, agencias de viaje, todo el mundo está participando de manera activa en esta iniciativa que va a suponer el relanzamiento de un destino turístico como es Jaén", ha resaltado.

   En esta línea, la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, ha incidido en que se trata de una herramienta para que entre todos, sector privado, instituciones, asociaciones, y todo el que tenga algo que ver o decir sobre la Ruta de los Castillos y las Batallas, pueda participar a la hora de decidir cuál debe ser el plan de promoción y comercialización de este producto turístico. Al respecto, ha dicho que "los deberes estaban hechos", tras muchos los años invirtiendo en esta ruta, con lo cual existen "sitios perfectamente visitables", pero aún estaba "la asignatura pendiente de la comercialización".

   Para ello, y además de proponer que la junta gestora se convierta en junta directiva de pleno derecho, en la reunión de hoy se ha fijado el presupuesto que se dedicará a actuaciones de promoción, 266.000 euros dentro del Plan de Competitividad de la Ruta de los Castillos y las Batallas, según ha detallado Férriz, quien ha subrayado que se van "a poner encima de la mesa todas aquellas acciones que pueden ser relevantes para acometerlas en los próximos ocho meses".
MENOS DE 400 KILÓMETROS

   Entre ellas, ha citado  próximos viajes de familiarización y bolsas de contratación, que se buscan principalmente que sean en destinos que estén a menos de 400 kilómetros, como es el caso de Madrid. Igualmente, se quiere seguir afianzando el trabajo previo que hecho en ciudades como Pamplona o Toledo, o marcar otros destinos nuevos como puede ser Cataluña.

   La diputada ha apuntado, además, otras posibles acciones "enfocadas a campañas de publicidad, a mejorar nuestra presencia en Internet y las redes sociales, crear un pasaporte de la ruta donde veamos qué puntos pueden ser los idóneos para el sellado o qué incentivos puede tener el hecho de hacer todo el recorrido". En este sentido, ha recordado la reciente presencia en Fitur, donde "una de las novedades fue que por primera vez esta Ruta de los Castillos y las Batallas iba con siete paquetes turísticos cerrados.

   Se trata, como ha apostillado Férriz, de acciones que van dirigidas a posicionar a la ruta en un mercado tan complicado como es el turístico "y, por qué no, a optar a esa calificación Sicted, que hace poco también recibía Alcalá la Real, para que nos califiquen como un destino de calidad integral en Jaén".
UNIDAD

   Férriz ha puesto el acento en la importancia de este tipo de iniciativas en las que es satisfactorio trabajar todos juntos. "Estamos en una provincia donde los datos turísticos dependen de todos nosotros, de los ayuntamientos, de la Diputación, del resto de instituciones como Junta y Gobierno central, pero también del empresario, de la agencia de viajes, del guía turístico, de la tienda especializada, de una asociación que moviliza, y creo que estamos haciendo un buen trabajo", ha aseverado.

   Por último, ha remarcado que se están focalizando los esfuerzos promocionales en distintos grupos que para nosotros son relevantes, familias, escolares, gente de nivel alto medio de vida, con interés por la cultura". En su opinión, es una "ruta multiexperiencial en la que se pueden hacer infinidad de cosas", de modo que no hay que cerrarse en tener un destino de castillos y batallas, sino que es complementario con otros, como por ejemplo Oleotour. En definitiva, se trata de aprovechar todos los recursos de la provincia, "que son muchos y muy buenos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN