El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento ultima el lanzamiento de la candidatura a la capitalidad europea

Ha contratado la organización de un evento y de la producción de un audiovisual

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Claustros de Santo Domingo. -

El Ayuntamiento está ultimando el lanzamiento de una campaña de promoción de la candidatura de Jerez a la capitalidad cultural europea de 2031, que se concretará a finales del presente mes de junio. En concreto, en estos últimos días la Junta de Gobierno local ha adjudicado un par de contratos menores –que supondrán un coste de 31.665,77 euros (IVA incluido).

A esa cantidad deben sumarse otros de 17.635,75 euros correspondientes a otro contrato menor adjudicado en febrero de asistencia técnica para el proceso de lanzamiento de la candidatura. Por lo tanto, hablamos ya de una inversión previa al inicio de esa campaña de casi 50.000 euros.

El primero de los contratos recientemente adjudicados tiene por objeto el servicio de organización del “evento de lanzamiento de la campaña de la candidatura de Jerez a Capital Cultural Europea 2031”. Ha sido adjudicado a la consultora sevillana N-Group Comunicación Global y Eventos S.L.U., siendo su importe total de 16.577 euros.

Prácticamente en paralelo se ha adjudicado a Jaime Francisco Soto Monje el servicio de producción audiovisual para el evento de lanzamiento de dicha campaña, ascendiendo el coste total del contrato (IVA incluido) a 15.088,77 euros.

Con anterioridad, en el mes de febrero, ya se había adjudicado a la empresa Estrategia y Organización ese contrato de asistencia técnica para el proceso de lanzamiento de la candidatura, por 17.635,75 euros (IVA incluido).

El actual sistema de elección de Capitales Europeas de Cultura tiene establecido un calendario concreto en el que cada año ciudades de dos países de la Unión Europea (UE) -candidatos o potenciales candidatos a la adhesión- comparten el título.

A España le corresponde volver a ostentar la capitalidad europea de la cultura en 2031. El proceso de selección se inicia con seis años de antelación, con lo que hasta 2025 no se pueden presentar de manera oficial y formal las candidaturas. Sin embargo, muchas urbes españolas ya han dado un paso al frente para ser nominadas en 2027, que es cuando se hará oficial la ganadora.

Además de Jerez, están ya en esa relación de aspirantes Granada, Burgos, Gijón, Toledo o Las Palmas de Gran Canaria, cuya alcaldesa, la exministra Carolina Darias, presentó este mismo lunes al equipo que liderará la candidatura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN