El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El PSOE denuncia “enchufismo” en el nombramiento de la segunda gerente de Comujesa

Díaz considera que la candidata ni siquiera cumple con los requisitos mínimos para acceder a este puesto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Díaz, en rueda de prensa. -

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz, ha considerado un supuesto caso de “enchufismo” el nombramiento como segunda gerente de Comujesa de una asesora del propio Gobierno local, advirtiendo de que estamos ante “el mayor escándalo político de Jerez desde hace décadas”.

El PSOE responde así a la noticia adelantada por este medio, que avanzaba el nombramiento de Abdel Lah Ahmed como segunda directora gerente de esta empresa municipal, lo que supondrá un coste económico anual de 95.204,30 euros (alrededor de 400.000 euros en total dado que el contrato tiene una vigencia de cuatro años).

Todo ello bajo un proceso de selección que únicamente ha tratado de “dar apariencia de legalidad” al nombramiento de esta asesora, que anteriormente trabajó como graduada social para el sindicato CGT.

Díaz cree que la alcaldesa, María José García-Pelayo, “se está cachondeando de todos los ciudadanos”, del resto de candidatos al puesto “y de los consejeros” de Comujesa, que no van a ser “partícipes de una pantomima montada para colocar a un afín político”.

El caso es aún “más grave” porque además la asesora “no cumple con los requisitos mínimos” exigidos, aportando “como única experiencia profesional” su bagaje en el referido sindicato, en lo que para José Antonio Díaz responde a “prácticas del pasado”, ya que “se le da este cargo en detrimento de otros aspirantes que tienen más experiencia en puestos de responsabilidad en empresas públicas y privadas”.

Tanto es así que “la valoración” del perfil de quien va a ser nombrada segunda directora gerente de Comujesa “roza o sobrepasa la prevaricación administrativa”.  

Además de ello, el proceso “está plagado de irregularidades”, ya que “no tiene consignación presupuestaria, el informe jurídico y económico no lo ha hecho personal de Comujesa, las bases no cumplen con la legalidad y no se define la estructura de las pruebas ni la puntuación”.

El grupo municipal socialista ya ha puesto estos hechos en conocimiento de su equipo jurídico con el objetivo de “frenar este escándalo político”, que “huele muy mal”, entre otras cosas porque “se dan todos los elementos de un presunto caso de enchufismo y fraude en la contratación de un empleado público”.

Díaz ha advertido además de que el teniente de alcaldesa Jaime Espinar “formaba parte del órgano de selección, después se abstuvo, en un principio se excluyó a la asesora y después se admitió sin cumplir las bases y, por último, el tribunal calificador lo que más valora de la asesora es precisamente su trabajo como asesora del Gobierno en las negociaciones sindicales de los conveníos colectivos de la sociedad, por encima incluso de otros candidatos que sí cumplen los requisitos para el puesto de gerente”.

Para el portavoz socialista, García-Pelayo “entiende que el Ayuntamiento de Jerez es su cortijo”, porque en caso contrario no se explica que en una empresa como Comujesa, “que está en quiebra y tiene pérdidas de 1,3 millones de euros y facturas sin pagar a las empresas, contrate a su asesora como gerente política”, lo que supondrá un coste de “400.000 euros” al pueblo de Jerez.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN