El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Ana Rossetti y Pasión Vega brillan en los Cursos de Otoño

La escritora gaditana recorrió sus distintas etapas creativas y anécdotas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vega, Rossetti, Vigorra, Abollado y Mercedes Silva, directora de los servicios universitarios -
  • La intervención de la cantante se enfocó en su forma de interpretar los temas
La poetisa y escritora Ana Rossetti y la cantante Pasión Vega protagonizaron la jornada de mañana de los XIII Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Algeciras, dentro del seminario “La fuerza de la creación” que coordinaban los periodistas Jesús Vigorra y Diego Abollado, y que se desarrolló en el Centro Municipal de Cooperación y Congresos “Río de la Miel”.
La escritora gaditana centró su intervención en la creación poética, desde el punto de vista de que en la lectura de los poemas no hay objetividad “porque no vale lo que quiere decir el poeta, sino lo que quiere ver el lector”, señala Abollado.

Asimismo, ha hecho un recorrido por sus distintas etapas creativas, contando anécdotas relacionadas con la llegada de la inspiración, caso de la presencia de un camión de bomberos en las calles de la localidad italiana de Florencia, lo que llevó a escribir uno de sus trabajos, u otras cuestiones poco prosaicas, que poco tienen que ver con la poesía.

Por su parte, la intervención de la cantante madrileña aunque criada en Málaga y residente en el gaditano barrio de La Viña, Pasión Vega, se centró en su forma de interpretar los temas y su creatividad “especialmente en un momento en el que el acceso a la música ha variado, y queremos saber por qué canta tan bien y por qué nos gusta tanto, viendo lo que hay detrás de cada canción2, indica Diego Abollado. Por su parte, la artista ha indicado que con su presencia en los Cursos de Otoño “he querido hacer un recorrido por mi carrera musical, exponiendo mis experiencias, y el trabajo que hay detrás de una canción”.

Cabe señalar que durante la jornada de tarde estaba previsto que se desarrollara la segunda sesión del seminario “La petroquímica en el Campo de Gibraltar”, contando con una sesión bibliográfica y las ponencias de los profesores de la Universidad de Cádiz Diego López Sánchez y Mar Perrote Casado.

Maruja torres

La periodista Maruja Torres hizo una defensa del periodismo a pie de calle en la apertura del seminario “La Fuerza de la Creación”, dirigido por Jesús Vigorra, director del programa El Público de Canal Sur Radio, y el periodista Diego Abollado, que comenzó en la tarde del miércoles en el Centro de Congresos Río de la Miel.
El foro se llenó de público para escuchar a Torres. A la conversación asistieron también la teniente de alcalde y delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, y el teniente de alcalde delegado de Universidad, Javier Soto.
Maruja Torres sostiene que “tenemos que huir de los oficiantes para ver con nuestros ojos, que son también los de los ciudadanos. Hay tantos reportajes que hacer”. La periodista salpicó sus reflexiones sobre la salud del periodismo actual con humor: “Soy una fanática de ver a Ortega Cano en Mira quién baila. Nunca pensé que llegáramos a eso”.

Su apuesta firme es por el periodismo comprometido: “Estoy encantada que gente joven monte diarios digitales. No van a ganar dinero pero se van a divertir”.
Entre los asistentes a la intervención de la escritora, que está a punto de sacar nuevo libro, se reconocieron múltiples seguidores fieles. Uno de ellos provocó un emocionante momento en defensa de la pureza literaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN