La Unión de Consumidores carga contra la gerencia del Hospital Regional de Málaga

Publicado: 09/12/2021
Acusan a la dirección de “incompetentes” y aluden, en un comunicado, a la pérdida de confianza por parte de los ciudadanos
La Unión de Consumidores de Málaga ha puesto el foco de atención sobre el Hospital Regional de Málaga, concretamente sobre su gerencia.

Así, a través de un comunicado hacen referencia, de manera implícita, al brote de coronavirus que afecta a sanitarios de este centro hospitalario, para afirmar que “la obligación de gerencia y directivos es que situaciones como la ocurrida no tengan lugar, ya que son demasiadas realidades y noticias negativas del Hospital Regional, por desgracia”. De esta manera, tachan de “incompetentes” a la gerencia del Regional para continuar diciendo que existen “preventivistas sin experiencia y una Enfermería gestionando y diagnosticando patologías, competencias que no les corresponden profesionalmente”.

"Desmembramiento"

En concreto, se refieren a que es una “realidad” el “desmembramiento” del Hospital Regional de Málaga. “La gerencia y directivos no tienen capacidad de gestión, no ofrecen respuestas a los diversos servicios sanitarios y, peor aún, tampoco responden a la población, cuyo malestar es manifiesto”, dicen en este comunicado.

Asimismo, creen que el mal  de la UCI es “básicamente de Enfermería” y ponen varios ejemplos para sostener esta creencia: “Área donde su jefa de bloque fue cesada sin más motivación que incompatibilidades con la actual dirección;  el nuevo jefe de bloque presentó la dimisión hace dos meses y todavía no tiene sustituto; a los jefes de Servicio no dan respuesta a nada desde la dirección; o que ha disminuido la facilitación de datos, externos e internos, por lo que no se trabaja con datos reales ni se da respuesta a necesidades”, son algunos de ellos.

Piden ayuda a la Junta

En este mismo documento solicitan a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud, que “retomen el pulso a la situación y la reconduzcan”.

Al hilo de esto, reclaman un canal, “como pudiera ser un órgano de participación, con el único fin de aportar mejoras, como existían, y que sin duda contribuiría en continuar y acercar, aumentando la confianza de la ciudadanía”.

“En otros tiempos se destituían gerencias o directivos por pérdida de confianza (incluso expuesto textualmente en los motivos del cese) de la Administración; actualmente se aplaude por la pérdida de confianza de los usuarios, siendo esto inaceptable”, afirman.

Por último, hacen referencia a la desmotivación de los trabajadores sanitarios, “con más de un 40% de contratos precarios, sin medios suficientes y sin organización”.

Fuentes del Hospital Regional de Málaga han rehusado hacer declaraciones. “Todo cae por su propio peso”, han sentenciado.

© Copyright 2024 Andalucía Información