El tiempo en: Vejer
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Declarada como Monumento la iglesia San Juan Bautista de Málaga

La iglesia se convirtió en una de las 4 parroquias -junto al Sagrario, Santiago y Santos Mártires- erigidas en 1497, tras la conquista de los Reyes Católicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un detalle del templo. -
  • Se trata de un templo integrado en la imagen de la ciudad desde finales del siglo XV
  • Es un ejemplo del cambio artístico que se registró en el siglo XVIII hacia unas formas típicamente barrocas

El Consejo de Gobierno ha aprobado la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Monumento, la iglesia de San Juan Bautista de Málaga, un templo integrado en la imagen de la ciudad desde finales del siglo XV.

La iglesia se convirtió en una de las cuatro parroquias -junto al Sagrario, Santiago y Santos Mártires- que se erigieron en 1497, tras la conquista de los Reyes Católicos.

Este inmueble, al que se otorga la máxima protección patrimonial con la declaración BIC, es un ejemplo del cambio artístico que se registró en el siglo XVIII hacia unas formas típicamente barrocas, con pinturas murales en la fachada, lo que responde a las características de la arquitectura malagueña del siglo XVIII, cuando la ornamentación jugó un papel esencial.

Asimismo, se ha autorizado la adhesión de la Junta al centro astronómico Calar Alto, en la provincia de Almería, mediante la adquisición de participaciones sociales, concretamente el 50 % del total, en sustitución del Instituto Alemán Max-Planck-Gesellschaft, que las cede de forma gratuita.

La Junta entra a participar como gestora y copropietaria de este complejo científico de primer nivel, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por lo que tendrá que desembolsar 1,5 millones, la mitad del presupuesto.

Además, se ha informado de la finalización de las obras de emergencia para reparar la tubería del embalse de La Viñuela, en la Axarquía malagueña, para el que se han destinado 170.000 euros para resolver en mes y medio el abastecimiento de agua potable a 14 municipios de la comarca.

El Consejo de Gobierno también ha aceptado este martes la transmisión de la titularidad de los terrenos del IES Odiel de Gibraleón (Huelva). 

El Consejo de Gobierno ha aprobado la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Monumento, la iglesia de San Juan Bautista de Málaga, un templo integrado en la imagen de la ciudad desde finales del siglo XV.

La iglesia se convirtió en una de las cuatro parroquias -junto al Sagrario, Santiago y Santos Mártires- que se erigieron en 1497, tras la conquista de los Reyes Católicos.

Este inmueble, al que se otorga la máxima protección patrimonial con la declaración BIC, es un ejemplo del cambio artístico que se registró en el siglo XVIII hacia unas formas típicamente barrocas, con pinturas murales en la fachada, lo que responde a las características de la arquitectura malagueña del siglo XVIII, cuando la ornamentación jugó un papel esencial.

Además, se ha informado de la finalización de las obras de emergencia para reparar la tubería del embalse de La Viñuela, en la Axarquía malagueña, para el que se han destinado 170.000 euros para resolver en mes y medio el abastecimiento de agua potable a 14 municipios de la comarca.

El Consejo de Gobierno también ha aceptado este martes la transmisión de la titularidad de los terrenos del IES Odiel de Gibraleón (Huelva). 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN