El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Navarro anima a votar el 9J: "No se puede construir más Europa con menos España"

Señala que la provincia sufre la desidia de un "Gobierno nini: que niega todos los proyectos e inversiones que necesita Málaga para seguir progresando"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros del PP despliegan una bandera de Europa junto al Tajo -

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha puesto este jueves en valor la gestión de los populares en Ronda, donde ha destacado los buenos resultados en las pasadas elecciones municipales, lo que permitió a la formación obtener el primer diputado provincial en la comarca.

Durante un acto junto a la presidenta local y alcaldesa del municipio, Maripaz Fernández, en el que los populares han desplegado la bandera de Europa, Navarro ha señalado que la provincia sufre la desidia de un "Gobierno nini: que niega todos los proyectos e inversiones que necesita Málaga para seguir progresando":

"Ronda es también ejemplo de ese ninguneo de Sánchez", ha advertido, reprochando al Gobierno que la comisaría de Policía lleve 18 meses con las obras paralizadas, "con el consecuente perjuicio para los agentes y el menoscabo también en materia de seguridad que esto supone", ha explicado.

Por el contrario, Navarro ha destacado el nuevo Camino del Desfiladero, que ha contado con financiación de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento, como "ejemplo de esa gestión y de la colaboración entre administraciones que favorece el PP".

La dirigente popular también ha valorado la redacción del proyecto de la autovía Málaga-Ronda-Campillos entre Casapalma y Cerralba, tras 14 años paralizado; o las 365 viviendas para el barrio de La Dehesa, "que los socialistas mantuvieron paralizadas desde 2009", ha puntualizado.

Así, ha recordado que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno prevé invertir 14 millones de euros en la Serranía de Ronda este año, criticando que "Sánchez no haya sido capaz de aprobar la ley más importante para cualquier Gobierno, como son los Presupuestos Generales del Estado, pero sí haya dado luz verde a la Ley de Amnistía".

Por ello, ha afirmado que "Ronda se juega mucho en Europa" y ha animado a la participación de los rondeños y los serranos el próximo 9 de junio para "frenar los abusos de Sánchez contra la Constitución, el Estado de Derecho y la igualdad de todos los españoles". "Este bloqueo y estos ataques sólo tienen una salida: las urnas", ha manifestado.

La presidenta provincial ha incidido en que "muchas infraestructuras y servicios están financiados con fondos europeos, que pueden estar mejor repartidos y obtener mejores resultados de ejecución", recordando que España es el último país de la Unión Europea en ejecución de fondos europeos y que Andalucía ocupa el puesto número quince en la recepción de estas partidas, pese a ser la comunidad más poblada del país.

"Precisamente hoy, que el Gobierno ha dado luz verde a la amnistía, debemos tener esperanza de que Europa, como gran espacio de derechos, libertades y avance democrático, pueda frenar esta injusticia", ha manifestado, advirtiendo de que "no se puede construir más Europa con menos España".

En este sentido, Navarro ha apelado a la unión y cohesión de los estados miembros para ser más fuertes democráticamente. "La igualdad de todos los españoles está en juego y, por eso, necesitamos un Grupo Popular fuerte y unido para combatir desde Europa los desmanes de Sánchez y sus socios, que quieren una España rota", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN