El tiempo en: Vejer
Lunes 03/06/2024  

Rota

La Plazoleta denuncia "el desmoche totalmente agresivo" del Parque 'San Fernando'

La Plazoleta Ecologistas en Acción insisten en saber en qué consiste el Plan de poda del arbolado urbano y sobre qué juicios profesionales se está aplicando

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo La Plazoleta-Ecologistas en Acción muestra su incapacidad para comprender que los trabajos realizados, por la delegación de Parques y Jardines, en los eucaliptos del Parque 'San Fernando'. "Tuvimos conocimiento, el 10 de mayo, a través de los medios de comunicación, de que la delegación de Parques y Jardines ponía a punto el arbolado del parque 'San Fernando' para su reapertura" infoman Ecologistas en Acción con cierta disconformidad porque los trabajos consistían en podas por seguridad, debido al estado de debilidad que presentaban muchas ramas.

"En realidad, como se puede comprobar, lo que realmente se ha practicado es un desmoche totalmente agresivo sin justificación alguna" como adelantan desde el grupo ecologista. Un desmoche es una poda indiscriminada de las ramas de los árboles, dejando garrones -muñones- o ramas laterales que no tienen un tamaño o porte suficiente para asumir el papel terminal. El desmoche, según profesionales, personal experto y bibliografía especializada, no se considera un método viable para reducir su altura y, por supuesto, no reduce la posible situación de riesgo; provoca que un árbol sea más peligroso a largo plazo siguiendo la información de la Sociedad Internacional de Arboricultura.

La Plazoleta critican las actuaciones de la delegación de Parques y Jardines en todo el arbolado urbano, sin que, hasta la fecha y pese a los diferentes escritos presentados, este grupo haya recibido explicaciones técnicas justificativas y razonadas. Además, confirman que "llevamos años reclamando la necesidad de contar con una Ordenanza de Arbolado, al objeto de establecer las pertinentes determinaciones técnicas y profesionales que impidan actuaciones como las mencionadas y proteger así el arbolado urbano".

Igualmente, este grupo ha mostrado en varias ocasiones un fuerte interés por conocer en qué consiste el Plan de poda del arbolado urbano y sobre qué juicios profesionales se está aplicando y si está respaldado por responsables expertos. Por último, La Plazoleta solicita un Plan de replantación del arbolado urbano para reposición de aquellos ejemplares que se han ido eliminando y cuyos alcorques se encuentran vacíos. Así como el necesario y urgente Plan de actuación y mantenimiento del Jardín Botánico “José Celestino Mutis”, "donde la pérdida de especies debido a la mala gestión y mantenimiento es evidente" sentencian.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN