El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Rota

?Croniria?, XIII Premio de Poesía ?Antonio Machado en Baeza ?

La autora es Raquel Lanceros Sánchez, natural de Jerez de la Frontera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El jurado posa junto a la concejala de Cultura, Dolores Marín. -
El pasado jueves, 17 de septiembre, Lola Marín Torres, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Baeza y Jesús Munarriz Peralta, presidente del Jurado del Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’ hicieron público el fallo de la decimotercera edición de este prestigioso certamen poético.

mucha participación
Doscientos cuarenta y nueve originales han sido presentados en esta edición al premio, creado en Baeza para conmemorar la figura del poeta Antonio Machado, y rendir así homenaje al que fuera profesor de francés durante siete años (1912-1919) en el Instituto Santísima Trinidad de Baeza.
Entre los lugares de origen de los originales se encuentran distintas ciudades Españolas, así como Japón, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Reino Unido, China, Bélgica, Chile, Perú, Israel, Bolivia, Uruguay o México, entre otros países.
El Premio Internacional de Poesía es una de las actividades culturales realizadas anualmente en Baeza. Desde su inicio ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Baeza, Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía, actualmente por medio de la Consejería de Cultura. Entre los colaboradores del Premio se encuentran la editorial Hiparión, el IES Santísima Trinidad de Baeza y la Escuela de Artes Gaspar Becerra, que desde la creación del Premio ha donado el trofeo en bronce.
El jurado de esta edición, de nuevo presidido por el escritor y editor de la Editorial Hiparión, Jesús Munarriz Peralta lo componen el profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Antonio Chicharro Chamorro; el poeta y profesor titular de Métrica en la Universidad de Granada, Antonio Carvajal Milena; el poeta y profesor, Francisco Castaño Clavero; la poeta María Rosal Nadales y el escritor y colaborador del Diario Jaén, Manuel Urbano Pérez Ortega, que actúa como secretario.

fallo del premio
Manuel Urbano leyó el Acta del Jurado del XIII Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’, que dió a conocer quién ha sido el afortunado de esta edición.
Tras diversas deliberaciones, el jurado acordó por mayoría de sus miembros conceder el XIII Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’ dotado con la cuantía de 6.000 euros y publicación de la obra ganadora en la Editorial Hiperión a la obra titulada ‘Croniria’, presentada bajo el mismo lema.
Abierta la correspondiente plica, resultó ser su autora Raquel Lanceros Sánchez, de Jerez de la Frontera, Cádiz, y residente en León.
El jurado resaltó en la obra galardonada la frescura y audacia de unos poemas si de mano joven no por ello faltos de solidez y penetración, además de hacer partícipe al lector de un mundo propio de su época con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario.
Abierta la plica, se supo que la ganadora, Raquel Lanceros, de Jerez, nació el año 73, es Licenciada en Filología Inglesa y actualmente trabaja como Asesora de Formación de Idiomas y Programas Europeos en el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de León. Colabora con poemas y reseñas críticas en numerosas revistas literarias.
Ha sido incluída en las Antologías ‘Tributo a Serrat’, 2.008 ’10 nuevas voces de la Poesía Leonesa’,2.007, Premio del Tren 2.007, Poemas en el Canal, 2.008, Antología del Beso, 2.009. Su obra ha sido recopilada en el libro ‘La Acacia Roja’ 2.008. Autora de tres libros de Poesía, ‘Leyendas del Promontorio’ Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada (Madrid), 2.005, ‘Diario de un destello’ Ediciones Rialt, Edición Adonais, Madrid, 2.006 y ‘Los ojos de la niebla’ (Madrid), 2.008. Ha sido galardonada con un accesit del Premio Adonais, y con el Premio Unicaja de Poesía.
El Presidente del jurado, Jesús Munárriz comentó que el libro ganador “tiene poemas estupendos que nos gustaron mucho a todos, es un libro joven y profundo que plantea diversos problemas vitales y en el que el amor está muy presente pero también se plantea el tema de la muerte”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN