El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Comienza la segunda y última fase de rehabilitación y reforma de la Casa de los Navajas

Una vez concluida las obras, permitirá ya el uso público de este singular inmueble del patrimonio municipal de Torremolinos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Casa de los Navajas -

La Junta de Gobierno Local, presidida por Pedro Fernández Montes, ha aprobado hoy una moción presentada por la concejala de Urbanismo, Patricia Ojeda Paredes, por la que en fecha próxima se iniciarán los trabajos correspondientes al Proyecto de Rehabilitación y Reforma de la Casa de los Navajas, que supondrá una inversión de 415.242,81 euros y que, una vez concluida las obras, permitirá ya el uso público de este singular inmueble del patrimonio municipal de Torremolinos.

 

Una vez terminada esta segunda fase de rehabilitación, cuya ejecución correrá a cargo de SAMSET, la “Casa de los Navajas”, situada a escasos metros del Paseo Marítimo del Bajondillo, está destinada a convertirse en un nuevo atractivo turístico del municipio, después de que el Ayuntamiento lograra convertir este singular edificio en patrimonio municipal mediante la firma de un convenio urbanístico con la familia propietaria del mismo.

 

El inmueble, de interés histórico y gran belleza, se encontraba en un estado muy deteriorado, lo que aconsejó al Ayuntamiento la puesta en marcha de la primera fase del proyecto de rehabilitación, centrada sobre todo en la consolidación de algunos espacios interiores y mejora del exterior del edificio, cuya finalización permite ya apreciar la enorme singularidad de un edificio muy significado, entre otras cosas por su privilegiadísimo emplazamiento.

 

La Casa de los Navajas fue levantada en 1925 y se trata de una construcción neomudéjar con retoques mozárabes en cuyo interior se ha creado ya una sala amplia y se han ejecutado importantes obras de fijación de las vigas que sujetan los techos, muchas de las cuales presentaban un grave deterioro.

 

Como explicó el propio alcalde, Pedro Fernández Montes, al inicio de las obras, “se trata de una actuación muy especializada, ya que ha requerido el uso de materiales de construcción que prácticamente ya no existen, y por tanto ha habido que buscarlos y tratarlos de modo artesanal”, e informó asimismo de que el Ayuntamiento estudia ya los usos futuros de esta bella construcción, una vez concluida su total restauración, donde, con toda probabilidad, se celebrarán enlaces civiles de las parejas que lo deseen, además de convertirse con toda seguridad en un nuevo atractivo turístico del municipio, ya que la visita al edificio permitirá a los turistas conocer con detalle los antecedentes históricos de este bello edificio, así como disfrutar de espléndidas vistas panorámicas de nuestro litoral.

 

La inversión prevista en esta segunda fase de actuaciones en la Casa de los Navajas se inscribe en los acuerdos firmados por el Ayuntamiento con la Diputación Provincial de Málaga, en el marco del llamado Plan de Inversiones Productivas emprendido por la Diputación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN